Civil

Se puede probar que la voluntad del testador puede ser contraria a sus palabras

La verdadera voluntad del testador debe deducirse del sentido literal de las palabras utilizadas, lo que no excluye la posibilidad, según el artículo 675 CC , de que se pruebe  que claramente que fue otra distinta. De aquí la jurisprudencia de esta Sala ha dicho que si las palabras están claras, se han de interpretar de forma literal, a no ser que claramente aparezca que fue otra la voluntad del testador, "sin que sea lícito al intérprete la búsqueda de otros medios probatorios más allá de la literalidad", según esta sentencia del TS, de 18 de marzo de 2011.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky