Holanda aumentó a "sustancial" su nivel de alerta antiterrorista el jueves debido a la preocupación por las consecuencias de la próxima difusión de un filme contra el islam de un diputado de extrema derecha, anunció el ministerio de Justicia.
"Aunque no hay indicaciones concretas (de preparativos) de atentados en Holanda, el incremento de la amenaza terrorista internacional conduce a un aumento del nivel de alerta antiterrorista de limitado a sustancial", afirmó el ministerio de Justicia en un comunicado.
"Holanda fue presentada en forma negativa en los últimos tiempos en el mundo musulmán debido a la forma en que algunas personas discuten sobre el islam, por ejemplo alrededor del filme anunciado sobre el Corán", agregó dicho texto.
Geert Wilders, fundador del Partido de la Libertad (9 diputados en un total de 150) anunció a fines de 2007 que quería realizar un cortometraje mostrando el carácter "fascista" del Corán. También pidió que este libro fuera prohibido y lo comparó a "Mein Kampf" (Mi lucha), de Adolf Hitler.
Esta película será difundida en marzo, probablemente en internet.
Países musulmanes como Irán, Egipto y Pakistán manifestaron su indignación cuando se anunció este proyecto. Irán llegó incluso a amenazar a Holanda con un boicot económico.
En Afganistán, donde están acantonados unos 1.600 soldados holandeses en el marco de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF) de la OTAN, los talibanes amenazaron aumentar sus ataques contra esas tropas.
El gobierno holandés trató en dos oportunidades de convencer a Wilders de que abandonase su proyecto, pero sin éxito. Las autoridades temen una crisis comparable a la provocada por la publicación de caricaturas de Mahoma en la prensa danesa.
axr/it/jo
Relacionados
- Holanda aumenta nivel de alerta antiterrorista por filme contra islam
- Holanda aumenta nivel de alerta antiterrorista por filme contra islam
- España se blinda ante el 9-M: La alerta antiterrorista, al máximo nivel
- ELECCIONES. INTERIOR ACTIVA EL MÁXIMO NIVEL DE ALERTA ANTITERRORISTA DURANTE EL PROCESO ELECTORAL