Cine

'Fences' y 'Trainspotting 2' llegan a la cartelera previa a los Oscar

  • También se estrena la española 'Es por tu bien' y 'La vida de Calabacín'

EFE

La segunda parte de Trainspotting, filme de culto que se estrenó hace 20 años, llega a la cartelera para medirse, entre otras, con la española Es por tu bien, una comedia de cuñados producida por Telecinco, y Fences, en plena carrera de los Oscar, con Denzel Washington y Viola Davis.

'Trainspotting 2'

El director Danny Boyle ha reunido en la gran pantalla después de 20 años a los protagonistas de su película de culto para hacerles mirar por el "telescopio del tiempo" con esta nueva entrega de la revolucionaria Trainspotting.

Mark (Ewan McGregor) vuelve a Escocia tras dos décadas en las que ha dejado la heroína y se reencuentra con sus amigos de siempre: Spud (Ewen Bremmer) y Sick Boy (Jonny Lee Miller). Mientras, Franco (Robert Carlyle) sale de prisión con sed de venganza. Vea aquí el tráiler.

'Es por tu bien'

José Coronado, Javier Cámara y el reciente ganador del Goya a mejor actor Roberto Álamo se meten en la piel de tres protectores padres en Es por tu bien, una comedia de Carlos Therón (Fuga de cerebros 2) con guión de Manuel Burque y Josep Gatell.

Sus preciosas hijas han crecido demasiado rápido, y por si fuera poco, las tres han decidido "tirar a la basura" su futuro emparejándose con sendos novios "abominables", así que los progenitores deciden aunar sus fuerzas para librarse de ellos. Vea aquí el tráiler.

'Fences'

Es el único filme en la carrera de los Oscar que aún no se había estrenado en España. Dirigida y protagonizada por Denzel Washington, Fences opta a cuatro estatuillas este domingo: mejor actor para Washington, mejor actriz de reparto (Viola Davis) y mejor película y guión adaptado.

Basada en una obra de teatro de 1983, que Washington y Davies llevaron a escena en Broadway, la cinta es un relato sobre la lucha contra los prejuicios raciales en los Estados Unidos de los años 50. Vea aquí el tráiler.

'La vida de Calabacín'

Calabacín es el mote de un niño huérfano de 9 años que, tras la muerte de su madre, se hace amigo de un policía llamado Raymond que le acompaña a su nuevo hogar, un lugar hostil y extraño donde viven más huérfanos, con los que no se lleva bien del todo.

La vida de Calabacín, del realizador Claude Barras, está nominada en la 89 edición de los Óscar a mejor película de animación, categoría en la que se medirá este domingo con Kubo y las dos cuerdas mágicas, Vaiana, La tortuga roja y Zootopia. Vea aquí el tráiler.

'Psiconautas, los niños olvidados'

Birdboy y Dinki son dos adolescentes que han decidido escapar de una isla asolada por una catástrofe ecológica: el primero aislándose del mundo, y la segunda emprendiendo un arriesgado viaje con la esperanza de que su amigo la acompañe.

Gracias a su argumento, que tiene mucho de poesía y de denuncia social, el equipo de Psiconautas, los niños olvidados, encabezado por los directores Alberto Vázquez y Pedro Rivero, consiguió el Goya a la mejor película de animación en la recién celebrada 31 edición. Vea aquí el tráiler.