Cataluña

Freixenet paraliza una inversión en logística por miedo al soberanismo

El miedo de Freixenet al proceso secesionista que defienden Convergència y ERC para Cataluña ya tiene una consecuencia: la compañía ha paralizado la construcción de un nuevo centro logístico que quería ubicar en territorio catalán. El primer fabricante mundial de cava (un producto típico catalán) teme que una declaración unilateral de independencia por parte del Parlament suponga la salida de Cataluña de la Unión Europea (UE) y, en consecuencia, una traba para las exportaciones que hace la compañía, que actualmente ya suponen el 80 por ciento de su facturación (505 millones de euros).

En ese panorama "tendríamos más complicado el movimiento de mercancías", reconocía el pasado viernes en rueda de prensa el director comercial de Freixenet, Pedro Bonet. Según admitió este directivo, la compañía podría encontrarse con la aparición de aranceles para vender en Alemania, su primer mercado internacional. "Si eso llegase a ocurrir, seguramente deberíamos potenciar otras bodegas que tenemos" fuera de Cataluña, aceptó Bonet, aunque también señaló que "la compañía no actuará en ningún sentido antes de que sucedan las cosas".

Sin embargo, ante el aumento del peso de las exportaciones de cava y la caída del mercado nacional, la compañía planteó a sus accionistas la necesidad de construir un nuevo centro logístico mucho más moderno y grande que el actual, ubicado junto a las cavas que la compañía tiene en Sant Sadurní d'Anoia (Barcelona). La intención es que las nuevas instalaciones reunieran en un solo punto los almacenes logísticos de Freixenet, Segura Viudas, Castellblanch, René Barbier y el resto de marcas del grupo, lo que supondría un importante ahorro de costes. La inversión prevista en el nuevo centro se sitúa entre los 30 millones y los 35 millones de euros y, en un principio, debería estar ubicado en las inmediaciones de Sant Sadurní, próximo a los centros productores del grupo.

La eclosión del proceso soberanista en Cataluña en septiembre de 2012 alertó a los accionistas del grupo, que decidieron aplazar la construcción del centro logístico hasta que quede resuelto el conflicto entre Cataluña y España.

Una de las alternativas que barajó la compañía fue construir el centro de distribución fuera de Cataluña, donde, además, el terreno industrial es más abundante y barato. Aunque entonces esta alternativa fue descartada por el consejo de administración, ahora, ante el peligro de una declaración unilateral de independencia por parte del Parlament, la compañía podría replanteársela, tal y como dejó entrever Pedro Bonet.

Apuesta por la unidad

De cualquier modo, Freixenet apuesta abiertamente por mantener la unidad entre España y Cataluña. La semana pasada, el presidente del grupo José Luis Bonet declaró a The New York Times que Cataluña "es una parte esencial de España y va a seguir siéndolo". Aunque matizó que esa es su opinión personal, también recordó que "los empresarios tienen derecho a preocuparse cuando los políticos crean tensiones en lugar de buscar el diálogo". Se da la circunstancia que Bonet también es presidente de Fira de Barcelona y gran parte del negocio de esta entidad también se basa en las grandes ferias que organiza para los profesionales de toda España.

En este sentido, ayer el delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, Jordi Cornet, y el presidente del comité organizador del salón Inmobiliario Barcelona Meeting Point (BMP), Enrique Lacalle, alertaron del peligro que supondría la ruptura de la unidad del mercado español de cara a atraer inversores internacionales a esta feria.

Según Lacalle, "el capital y la inversión siempre han sido cobardes" y lo que buscan son "territorios tranquilos, donde no haya problemas ni fricciones políticas. "Lo que busca la gente que depositará su dinero y su confianza en un lugar es que sea un lugar donde cuanto menos problemas existan, mejor, y que vea el mundo como un espacio abierto y sin fronteras", remarcó.

El presidente del BMP aseguró también que la treintena de fondos de inversores internacionales que participan en este salón "lo perciben como un elemento nacional" en el que expone "toda España" y recordó que la feria es "un punto de encuentro, no de conflicto".

En la misma línea, el delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, Jordi Cornet, descartó que pueda producirse una fuga masiva de empresas en Cataluña como consecuencia del debate soberanista , sencillamente porque los inversores "afortunadamente, no se creen" este proceso. "Aquí los inversores vienen porque, independientemente de los procesos políticos , vamos todos juntos y lo que podría ser un problema no se percibe como tal", agregó .

Jordi Cornet, que milita en el Partido Popular, destacó que España ha iniciado ya el camino de la recuperación y que éste es el principal punto en el que se fijan las empresas a la hora de establecerse en un país.

"Cuando el Ibex 35 sube y la prima baja, el inversor y el empresariado lo que percibe es que la problemática que pueda tener un país es importante, pero es asumible y tiene solución y eso es lo que está pasando en España", indicó.

Finalmente también hizo un llamamiento a favor de la unidad y a recuperar la cordura de la época del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol."Me gusta mucho más la época de cordura del presidente Pujol que la que estamos viviendo ahora de locura. Pero no quiero polemizar ", manifestó Cornet , que subrayó que en el Barcelona Meeting Point todas las instituciones trabajan conjuntamente en la misma dirección.

comentariosicon-menu141WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 141

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

k
A Favor
En Contra

44#

Echando del verbo echar es sin hache.

ANALFABETO

Puntuación 5
#75
AUTONOMIAS FUERA
A Favor
En Contra

yo no consumiré Freixenet,mientras esté en Cataluña,lo siento,

en precampaña Navideña no me sirve las buenas intenciones.

Puntuación 16
#76
espumoso
A Favor
En Contra

Brindemos con vino espumoso extremeño o valenciano. Fuera todo lo catalán.

Puntuación 13
#77
ahorrador
A Favor
En Contra

en un gran almacen de B.todos los productos catalanes estan con la bandera de catalunya en el lugar donde estan ,solo por eso ya no pienso comprar ninguno y a partir de ahora mirare detenidamente todo producto que compre,ya esta bien de chulerias el bolsillo lo unico que entiende es de precio y no de nacionalismo

Puntuación 11
#78
ENRIC
A Favor
En Contra

Al 74

Justo arriba tienes la traduccion.

Puntuación -2
#79
FRAGAL
A Favor
En Contra

aL 13 quatre

CATALUFOS, QUE LA VIDA ES UN SUSPIRO (PERO PARA VOSOTROS, PARECE UN PEPINO EN EL TRASERO) BRINDAD CON CAVA PUES SERA LA ÚNICA FORMA QUE TENÉIS DE PODERLO GASTAR, SOBRETODO AHORA QUE LOS ESPAÑOLES CONSUMEN EL CAVA QUE PRODUCEN EN EXTREMADURA Y QUE SE LLAMA "VÍA DE LA PLATA" Y QUE POR CIERTO NO TIENE NADA QUE ENVIDIAR AL DE LOS CATALANES Y ASÍ LA CARA DE COMPUNGIDOS QUE SE OS A QUEDADO AHORA QUE NO LOS VENDÉIS Y QUE POR ESO TENÉIS QUE DESPEDIR A LA GENTE, SE OS QUITARA.

"FELICIDADES, LO HABÉIS ECHO COJONUDAMENTE Y ADEMAS NOSOTROS SUPER CONTENTOS CON VUESTROS TRABAJOS Y SABIENDO QUE VOSOTROS NO PODÉIS OPTAR A LOS MISMOS PORQUE SOIS DE OTRO ESTADO , CON EL CUAL NO TENEMOS RELACIONES AL IGUAL QUE TAMPOCO LO TIENE LA COMUNIDAD EUROPEA, A LA CUAL NOSOTROS PERTENECEMOS"

¡¡QUE CONTENTO ESTAMOS¡¡ VIVA, TODAS LAS EMPRESAS VIENEN A ESPAÑA Y DENTRO DE POCO NO HABRí PARO.

Puntuación 6
#80
Mañico
A Favor
En Contra

Yo gracias a Mas descubrí el cava maño ... mil gracias

Os dejo el enlace

http://www.cavadearagon.es/tienda/3_reyes-de-aragón

Puntuación 13
#81
josep
A Favor
En Contra

El cava catalán que se lo beban los catalanes. Yo siempre he comprado cava catalán hasta el año pasado que ya no lo hice. Y no pienso hacerlo nunca más mientras esa panda de golfos gobiernen en Cataluña. Que se lo vendan a quien quiera comprarlo, a mí desde luego no. Desprecian a España y a los españoles que no son los de Cataluña. Yo estoy en mi derecho de comprar lo que me dé la gana.

Puntuación 12
#82
Ejecutor
A Favor
En Contra

Los catalanes han vivido de sangrar a un Estado débil, que les ha puesto todas las fábricas en su territorio, despoblando al resto de regiones, esto ha creado un ego infundado dentro de los separatistas que se creen mejores por méritos propios, despreciando brutalmente al resto de españoles, toda esta situación es anómala, pues bien si seguimos con el boicot la historia los pondrá en el sitio, que tendrían que estar, y este es una región de cardadores de lana, políticos corruptos, y comerciantes avaros , poco más han creado.

Puntuación 17
#83
Freedom for Catalonia
A Favor
En Contra

Estos lumbreras de Freixenet (cava malo y barato, por otra parte) van a conseguir lo nunca visto: que les hagan boicot en España y en Cataluña!! FE-NO-ME-NOS!

Puntuación 9
#84
pepez
A Favor
En Contra

81-Mañico, por lo menos ponlos todos, y que la gente elija

http://www.cavasnocatalanes.com/espumosos%20manchegos.htm

Huy, vaya, yo he puesto la de los manchegos.

Puntuación 5
#85
El Virtuoso de la economí­a
A Favor
En Contra

El daño es ya irreversible, ni ellos van a dejar de despreciarnos ni nosotros vamos a volver a comprar sus baratijas...se os acaba el chollo separatistas,vuestro falso paraíso se desmorona, tic, tac, tic tac.

Puntuación 10
#86
Pepe
A Favor
En Contra

Estas navidades compraré cava producido en otras partes de España, lo siento. No tengo en contra de los catalanes nada. De hecho los aprecio y me caen bien, considero a Cataluña lo que es, una parte de mi país.

Estoy hasta los h.uevoss de este debate estúpido, de ésta pérdida de energías, de esta quema de recursos en un imposible. Lo de la indepenencia es un objetivo imposible, lo saben todos. Hace falta estar en las nubes para pensar que eso tiene futuro.

Puntuación 12
#87
ramón catalá
A Favor
En Contra

ESTAN ESPERANDO A SER UN ESTADO Y ENTONCES A EXPORTAR Y ENRIQUECERSE, SIN LAS LEYES HISPANAS.

Puntuación -5
#88
Henry
A Favor
En Contra

Si sale de Cataluña ya no es CAVA sera vino gasificado

Puntuación 1
#89
Willow
A Favor
En Contra

El mejor cava, el español de Cataluña, el mejor fuet, el español de Cataluña, los mejores coches, españoles hechos en Cataluña. Cataluña no tiene la culpa de estar gobernados por estúpidos que engañan a su gente con cantos de sirena. Los demás españoles amamos a Cataluña y a su buena gente.

Puntuación -5
#90
Usuario validado en elEconomista.es
Efede
A Favor
En Contra

Pues mira que si ahora los catalanes le hacemos boicot tendrá que utilizar el cava para lavarse los coones.

Puntuación 0
#91
madrizzzzz
A Favor
En Contra

PARA 90 casi correcto... los mejores coches hechos en cataluña con tecnología alemana¡ jajajaja vamos que podrían ser hechos en cualquier parte

Puntuación 9
#92
ALbert
A Favor
En Contra

VISCA CATALUNYA LLIURE

Puntuación -12
#93
Recio
A Favor
En Contra

Con los botellones de los grandes premios de motociclismo tienen las venta aseguradas, su cantidad de gas y acidez le hacen ser el mejor liquido festivalero para los motoristas ( otra cosa es el paladar ) Que suerte tienen los moteros menores de edad, no se lo dejan ni Qatar.

Puntuación 1
#94
SIDONIO
A Favor
En Contra

Mas y Compañía van a arruinar a Cataluña.

Puntuación 5
#95
COTO
A Favor
En Contra

LARGA VIDA AL REY MAS!!!!

QUE CAGADAS HACE LA POLÍTICA...

Puntuación -2
#96
Joan
A Favor
En Contra

Visca Catalunya independent.

Puntuación 0
#97
Palafrugell
A Favor
En Contra

UUUUUUUUUUHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH, quina por ! ! !. Aquesta manera d'intentar fer-nos por no funcionarí . Freixenet acabarí  localitzant a Perpinya el magatzem regulador ! ! I si no....temps al temps ! ! !

Puntuación -3
#98
MAS CLARO AGUA
A Favor
En Contra

AQUI HAY DOS NOTICIAS EN UNA

1ª---FREIXENET PARALIZA SU INVERSION EN CATALUNYA

2ª---LO HACE POR MIEDO AL INDEPENDENTISMO

CONCLUSION:----NO ME CREO NI LA (1ª) NI LA (2ª)

Puntuación 7
#99
PEZ
A Favor
En Contra

Sois todos unos capullos

Puntuación 0
#100