El Govern ha decidido en una reunión extraordinaria este martes prorrogar los presupuestos hasta final de año y centrarse en la elaboración de las cuentas de 2014, después de que el Estado impusiera un 1,58 por ciento de déficit a Catalunya para 2013. La prórroga se oficializará el próximo 27 de agosto. El Govern también llevará a los tribunales al Gobierno central por considerar el reparto de déficit aplicado a Cataluña "ilegal".
En la comparecencia posterior al Consell Executiu, el president de la Generalitat, Artur Mas ha querido especificar que el Govern habría presentado las cuentas para 2013 si Hacienda hubiese concedido a Cataluña un objetivo igual o superior al 1,8%. "Hemos sido coherentes, y consecuentes", y con un déficit inferior "ya anunciamos que no podríamos cerrar unos presupuestos", ha explicado Mas. "Si adviertes, y eres un Gobierno coherente, tienes que cumplir", ha zanjado.
Así lo ha anunciado el presidente catalán, Artur Mas, después de la última reunión del Gobierno catalán antes de las vacaciones de verano, en la que ha explicado que sí habrá presupuestos en 2014 y que ahora iniciará una "batalla" con el Ejecutivo central por obtener más ingresos, principalmente tratando de que el nuevo sistema de financiación entre en vigor en 2014.
Aunque Mas ha considerado difícil lograr que los objetivos de déficit para Cataluña se modifiquen (un 1,58 % en 2013, un 1 % en 2014, un 0,7 % en 2015 y un 0,2 % en 2016), el Gobierno catalán no tira la toalla para obtener más margen y por ello ha autorizado al Departamento de Economía a presentar un requerimiento contra los acuerdos del Gobierno español que establecen esos objetivos.
En el caso de que el Estado no responda a este requerimiento o lo haga de forma negativa, la Generalitat formalizará la presentación de este recurso contencioso administrativo al entender que el reparto del déficit es "injusto" y "poco equitativo".
Mas, que ha dado por hecho este recurso, entiende que este reparto del déficit "va contra la propia ley de estabilidad presupuestaria" aprobada por el Gobierno español.
Mas ha asegurado que la decisión de prorrogar las cuentas del año pasado ha generado "debate" en el Gobierno catalán, pero ha subrayado que lo ajustado del déficit de este año ha llevado al Govern a apostar por la prórroga por unanimidad.
A pesar de haber tomado esta decisión, el Gobierno catalán formalizará la aprobación de la prórroga del presupuesto con un objetivo de déficit del 1,58 % el próximo 27 de agosto.
DESCARTA NUEVOS RECORTES
Mas ha sido contundente descartando nuevos recortes porque "ya se han aplicado políticas de austeridad en los últimos dos años" y ha subrayado que el cumplimiento del objetivo saldrá de "buscar nuevas vías de ingresos". "No puede haber recortes adicionales, pero también he trasladado a los consellers que no se puede gastar ni un euro más", ha añadido.
Entre los nuevos ingresos que Mas también prevé para las cuentas de 2014 están los que se derivan del pacto de gobernabilidad CiU-ERC en forma de nuevos impuestos, pese a destacar que Cataluña tiene "muy poco margen" en este ámbito, y entre los cuales se encuentra el de Sucesiones, el de Transmisiones Patrimoniales, un impuesto sobre grandes superficies, a la banca y una tasa sobre pisos vacíos.
Así, ha precisado que incorporará nuevas figuras impositivas en el presupuesto del año que viene, que prevén presentar a finales de octubre o principios de noviembre, y que entrarán en vigor a partir del 1 de enero.
HABRÁ PRESUPUESTOS EN 2014En cuanto a 2014, Mas ha dado por supuesto que habrá presupuestos y que se presentarán "a finales de octubre" o "principios de noviembre".
La intención de Govern es incluir los nuevos impuestos pactados con ERC a través de la ley de acompañamiento de los presupuestos de 2014.
Según el plan económico-financiero para este año aprobado por el Ministerio de Hacienda, el Gobierno catalán ya ha hecho este año recortes del gasto que suman 1.681 millones, por lo que buena parte del trabajo está en principio hecho, ya que el Govern cuenta con acabar el año con un recorte del gasto en torno a 2.100 millones.
Mas ha recordado los esfuerzos que ha hecho el Gobierno catalán en los últimos años por recortar el gasto y ha censurado el reparto del déficit por parte del Gobierno español.
El presidente catalán ha comparecido acompañado en la sala de prensa por la vicepresidenta del Govern, Joana Ortega; por el conseller de Economía, Andreu Mas-Colell; y por el portavoz del Govern, Francesc Homs, entre otros cargos.
Relacionados
- ERC avala la prórroga, recurrir el déficit y pide cuentas sociales para 2014
- El PP catalán acusa al Govern de esconder la cara prorrogando los presupuestos
- ICV tacha de estafa la prórroga presupuestaria en Cataluña
- Artur Mas se propone no recortar más en 2014 y pide más ingresos al Estado
- El PSC ve "un ejercicio de cinismo y cobardía" que Mas prorrogue los presupuestos
- Ciutadans considera que la prórroga es "un fraude" y emplaza a Artur Mas a dimitir si no se ve capaz de gobernar