
La Inspección de Trabajo considera que no existían causas objetivas que justificasen el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado por Yamaha, y que retiró después, para cerrar su planta de Palau-solità i Plegamans (Barcelona), según ha informado CCOO.
El sindicato ha valorado positivamente este informe, que concluye que la decisión de presentar este ERE no se encontraba entre las causa justificativas que recoge la legislación.
Aunque no era necesario, al haber retirado el ERE la empresa, el inspector de trabajo ha elaborado un informe en el que señala que la decisión de deslocalizar la producción de la factoría catalana en beneficio de otra planta, en este caso francesa, no está entre las causas que la legislación recoge para justificar el cese de 388 empleos y de la actividad productiva.
CCOO ha pedido a la multinacional que se siente a negociar un plan industrial de futuro que garanticen la viabilidad y la continuidad de la planta de Palau-solità i Plegamans.
Relacionados
- El comité de Mercasevilla denuncia ante la Inspección de Trabajo la falta de entrega del plan de viabilidad
- El Gobierno aprueba un anteproyecto para mejorar la Inspección de Trabajo
- PP: La reforma de la Inspección de Trabajo "favorecerá el fraude" en los ERE al transferir competencias a las CCAA
- Economía/Laboral.- El PP denuncia que la reforma de la Inspección de Trabajo "favorecerá el fraude" en los EREs