En un escenario de reducción de las distribuciones a los inversores de capital riesgo y de nuevos movimientos de concentración en la industria española, Portobello Capital acelera la rotación de cartera de cara al lanzamiento en 2024 de su quinto fondo de buyouts (compras apalancadas) por cerca de 800 millones de euros. La gestora española de private equity vuelve al mercado con los procesos de venta de Sabater, el fabricante español de pimentón y otras especias, y Trison, referente en marketing sensorial para espacios comerciales, con los que aspira a alcanzar, en total, unos 500 millones de euros.
Ambos procesos, a los que ya puso el cartel de venta, prevén cerrarse durante los próximos meses tras quedar en stand by por el encarecimiento de la financiación y la incertidumbre geopolítica que motivó una mayor cautela de los inversores. Aunque en ambas compañías participadas ya hay interés inversor, el proceso más avanzado es la venta de Trison de la mano de fondos de private equity. Portobello fichó al banco de inversión canadiense Cannacord en la primavera de 2022 para explorar la desinversión de la firma gallega, que tiene en Inditex uno de los mayores clientes y es responsable del marketing sensorial de grupos como Zara, Pull & Bear, Massimo Dutti, Starbucks y Fnac.
Según fuentes cercanas a la compañía, Sabater culminará en 2023 el mejor año de su historia al alcanzar los 30 millones de euros de ebitda, mientras sus ventas superarán los 150 millones de euros gracias a su fuerte crecimiento internacional (exporta más del 90% de sus ventas con presencia en 80 países) y delegaciones en EEUU (Miami), su principal mercado, y China (Qingdao). El precio de salida de Sabater rondará los 300 millones. Por su parte, Trison apunta a alcanzar los 17 millones de ebitda en 2023, con una valoración en torno a 200 millones.
Ruptura con Marubeni
En la venta de Sabater, pilotada por Natixis, la gestora española rompió a principios de año las negociaciones en exclusiva que mantenía con el gigante nipón Marubeni, cuya oferta valoraba el grupo en unos 250 millones al solicitar una revisión al alza del precio. Entre los potenciales candidatos para volver a pujar por Sabater suenan tanto industriales como financieros. Fondos de private equity como como L-Gam, Stirling Square y KKR, que mostraron interés por Sabater e incluso hicieron mucho trabajo previo, junto a Península Capital, HIG y L Catterton. En la recta final de la puja por la compañía murciana concurrió también otro grupo asiático, Olam Food Ingredients, con sede en Singapur y competidor directo de Sabater.
Tras un verano especialmente activo, Portobello Capital ha devuelto 250 millones de euros a sus inversores con la venta parcial de la fibra de Evolutio -la antigua filial de red de fibra española de BT- a Lyntia Networks, Axa, Swiss Life y Morrison por unos 170 millones, así como la de Grupo CTC a Randstad por 80 millones, a los que se suman la distribuciones de dividendos en varias compañías como Serveo, la antigua filial de servicios de Ferrovial, con la que Portobello compró, el pasado mes de julio, el 100% de Sacyr Facilities, la filial de servicios de la constructora, por 87 millones de euros.
Relacionados
- Portobello compra el 45% de Eurocebollas, líder español en cebolla procesada, a Nazca
- Randstad compra el grupo de externalización de servicios CTC a Portobello por 80 millones
- El FEI cierra un nuevo fondo de 100 millones tras completar dos operaciones con Portobello y Nexxus en España
- Portobello impulsa AGQ Labs con la compra de MCI Laboratorios en Costa Rica