Canarias

El Rey visita la joya turística de Canarias: Las Canteras

  • Las Canteras es la zona donde surge el turismo en las islas
Las Palmas de Gran Canariaicon-related

El Rey Felipe este martes su agenda de visitas en Canarias con una visita a una de las mayores joyas turísticas de las islas, la Playa de Las Canteras. Se trata del mismo escenario por donde comenzó Juan Rejón el día de San Juan de 1478 cuando desembarcó en la frente a El Confital. Es la primera vez que un monarca visita esta playa. Las Canteras fue la primera playa de España en obtener una ISO 14001 y Certificado de Accesibilidad Universal. La gestión de sus servicios está externalizada en FCC Medio Ambiente.

La presencia del Rey en Canarias tiene como objetivo conocer planes de reconstrucción turística de las islas tras la pandemia del coronavirus Covid19. Precisamente, sobre el Rey recae la presidencia de honor del Real Club Victoria ubicado en La Puntilla. Alfonso XIII no pudo visitarla en 1906 por problemas de tiempo. Primo de Rivera sí estuvo en este escenario cuando vino a inaugurar Compañía Insular Colonial Electricidad y Riegos, S.A, espacio compartido entre Endesa y Gofit.

Las Canteras es la zona donde surge el turismo en las islas. Tino Armas, director de miplayadelascanteras.com, recuerda que a finales del siglo XIX, recuerda que desde 1910 ya se habían levantado las primeras edificaciones y entonces la playa era frecuentada por unas doscientas personas en sus mejores días, pero la mayoría de ellos eran paseantes. "La moral de la época, que veía mal el baño en la playa como ahora lo conocemos, reducía el número a unos pocos bañistas", subraya.

Los primeros turistas en aparecer en esta playa se datan de las primeras décadas del siglo XX por la presencia de empleados de empresas portuarias de Reino Unido y Francia. De ahí, las visitas de la escritora Agatha Christie o Bronislaw Malinowski. Desde 1960 comenzó a comercializarse entre el mercado de Suecia. Los nórdicos no sabían nada de controles de vestimentas y surgen los primeros conflictos entre el turismo y la Iglesia por la llegada a España a través de esta playa del bikini y top tess.

Esta playa convive con el turismo y se considera las mejores playas urbanas del mundo. El espacio propiamente dicho acoge 210 especies diferentes de algas, el 30% de las catalogadas en Canarias. Una barra natural, conocida como La Barra, permite la presencia de especies marinas de alto valor natural. Este espacio es una reserva medioambiental.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky