Canarias
Canarias, en la espiral de la emergencia laboral
- Ángel Víctor Torres ha asegurado que las islas se "juegan la temporada de invierno" en turismo
José L. Jiménez
Las Palmas de Gran Canaria,
Canarias se enfrenta a la última para antes de entrar en la espiral de la emergencia laboral. Las islas, con un 40% de desempleo, de acuerdo con las cifras de la CEOE de Las Palmas, espera que Alemania cierre la posibilidad a sus nacionales de viajar al archipiélago, donde se han disparado los casos de Covid19 aunque sin prácticamente fallecidos.
La patronal turística ha pedido test en origen y en destino para los visitantes, corredores seguros, apoyo a las empresas y sus trabajadores y Ertes flexibles hasta final de año, peticiones todas ellas que deberían aplicarse cuanto antes para evitar el cierre del sector y que, han recordado, mantienen desde el comienzo de la pandemia. Pero los operadores en origen no quieren asumir ese gasto y el desgaste de imagen cuando hay destinos que permiten 'exportar' sin problemas.
El presidente del Gobierno canario, Ángel Víctor Torres, ha asegurado que las islas se "juegan la temporada de invierno" en turismo y lo que esto supone para la economía y el empleo, por lo que tilda de "clave" revertir la situación y bajar la tasa de los 50 por 100.000 contagios por Covid.
A su juicio, "los índices objetivos permitirán a las islas salir de la recomendación de no viajar al bajar las cifras" y, en su opinión, en el mes de septiembre "aún se puede dar la vuelta a la situación". Por ello, Torres ha apelado al compromiso ciudadano y a la responsabilidad", sobre todo en los ambientes sociales y familiares que son "centro de brotes" actuales. Ahora mismo está en juego "la salud, la economía, el presente y el futuro de Canarias", algo que puede resolverse "con el cumplimiento de las recomendaciones" para "mejorar números y estar por debajo de las cifras". En cuanto a la seguridad en puertos y aeropuertos, el presidente canario ha recordado que Canarias fue la primera comunidad en pedir pruebas PCR en origen o destino y "seguimos en la lucha y se espera una respuesta" para dar "más seguridad a la entrada y salida de personas".
¿Y Podemos?
El diputado de Unidas Podemos por Santa Cruz de Tenerife, Alberto Rodríguez, cree que "ahora es el momento para repensar el modelo de desarrollo en Canarias basado en el monocultivo del turismo, que la hace dependiente del exterior y genera precariedad para amplios sectores de la población". El también secretario de Organización estatal de la formación morada ha participado en la visita organizada por Ashotel por varios establecimientos hoteleros del sur de Tenerife con diputados y senadores de la provincia para conocer de primera mano la situación que atraviesa el sector en las islas por la pandemia de la covid-19. Durante el recorrido, Rodríguez ha insistido en que "el Estado español es de los países que más sufre esta crisis debido a su economía terciarizada", y que en Canarias se agrava mucho más, "pues hay más destrucción de empleo y una perspectiva de caída del PIB mayor que dibuja un presente y un futuro de mayor incertidumbre" a la población.