
La nueva campaña de promoción agroalimentaria lanzada por el Gobierno de Aragón y AIAA, la Asociación de Industrias Alimentarias de Aragón, buscará en el turismo un nuevo socio para captar el interés del consumidor final. Hasta 200 experiencias turísticas ligadas a la tierra, la gastronomía y la cultura serán disfrutadas por los consumidores que opten por Alimentos de Aragón en sus compras.
Esta potente estrategia de promoción a nivel nacional de 'marca Aragón' lleva por título "Aragón Alimentos Nobles, lo que ves, es. ¡¡Ahora vívelos!!" y ya ha comenzado en la comunidad autónoma, en los espacios permanentes de 'Aragón Alimentos Nobles' de tres enseñas, expandiéndose desde hoy mismo y hasta mitad de noviembre a 40 supermercados e hipermercados de ámbito nacional, en las Comunidades Autónomas de Valencia, Madrid y Cataluña. Además, la acción también tendrá presencia en canales de distribución vinculados directamente al comercio tradicional de proximidad.
Algunas de las grandes superficies seleccionadas fuera de Aragón son estas: Hipercor, Alcampo y Carrefour de Madrid, Valencia y Cataluña. Las acciones centradas en Aragón, que durarán hasta finales de año para apoyar a los Alimentos de Aragón durante la campaña de Navidad, se seguirán realizando en las nueve cadenas que ratificaron su compromiso anual de apoyo con Gobierno de Aragón y la AIAA: Alcampo, Alto Aragón, Carrefour, Corte Inglés, Coaliment, Eroski, Lidl, Makro y Súper Cash Vimar.
Así pues, la imagen de marca de 'Aragón, Alimentos Nobles' quedará visible en más de 1.000 establecimientos repartidos por toda la comunidad autónoma aragonesa y en 40 supermercados e hipermercados a nivel nacional. Manteniendo la misma tipología de campaña, la acción ha conseguido un aumento de la visibilidad en un 23% frente a los datos conseguidos de 2018, con la clara pretensión dados los buenos resultados de continuar mejorando el reconocimiento de marca y su presencia de Aragón.
La gran novedad en esta ocasión es que se ha conseguido elevar en gran medida la cantidad de establecimientos que trabajarán acciones comerciales en punto de venta y el número de referencias de productos propios de Aragón expuestos: más de 50 empresas y 650 referencias en los lineales de las promociones programadas en las próximas fechas.
Por otro lado, también se ha desarrollado un ambicioso plan de medios para promover la compra de Alimentos de Aragón. Y es que el Gobierno de Aragón y la AIAA han invertido 1,5 millones de euros en la campaña. "Necesitamos de la gran distribución para ser relevantes y hacer llegar nuestros alimentos al mayor número de consumidores posibles, aunque no por ello dejamos de lado al comercio de proximidad en esta campaña", ha explicado el consejero de Agricultura, Joaquín Olona, en la rueda de prensa de presentación.
La campaña contará con otras muchas actividades de promoción, como por ejemplo el lanzamiento de un concurso en redes sociales en el que se galardonará a los mejores escaparates comerciales decorados con Alimentos de Aragón.
Premio seguro y experiencias únicas por comprar productos de Aragón
La adquisición de los alimentos aragoneses tienen doble premio: por la compra de dos unidades de producto en promoción, los consumidores conseguirán un premio seguro de 10 € para su canje por actividades de turismo, gastronomía, salud u ocio, bono que podrán conseguir fácilmente registrándose online en esta plataforma web: www.promocionalimentosaragon.com. Pero también, el usuario participará automáticamente en varios sorteos semanales para vivir experiencias turísticas únicas que se realizarán solamente entre los compradores registrados.
Entre las múltiples experiencias turísticas que se sortean, todas ellas evidentemente repartidas por las tres provincias aragonesas, destacan la tirolina del Valle de Tena y sus impresionantes vistas, estancias relajantes en los inigualables balnearios de la comunidad autónoma, esquí o incluso la conducción de deportivos en el mítico circuito Motorland, así como catas en bodegas o la práctica del trufiturismo; la búsqueda de trufa negra con un perro trufero, entre otras.
Aragón Alimentos Nobles ofrece así hasta 100 experiencias turísticas gracias a Turismo de Aragón y también otros importantes aliados como los Consejos Reguladores de Cariñena, Campo de Borja, Somontano y Ternasco de Aragón. Carmen Urbano, directora general de Innovación y Promoción alimentaria, ha agradecido a la Dirección General de Turismo "la excelente colaboración y trabajo conjunto de los equipos de promoción de ambas direcciones para poner en valor el inestimable patrimonio de Aragón".
La venta online en primer plano
Otro aspecto importante para mejorar la proyección de Aragón Alimentos Nobles es la venta por Internet. Por ello, también se trabajando concienzudamente en un prometedor plan de marketing que innove todavía más la tienda online www.compartearagon.es , comercio electrónico en el que a día de hoy ya se pueden comprar más de 100 productos y lotes regalo, con el propósito final de ampliar mucho más su oferta de productos alimenticios aragoneses. La tienda también ofrece un intuitivo directorio de tiendas con acceso directo a todos aquellos productores de Alimentos de Aragón que tenga activa su propia tienda online.
REALIZADO POR ECOBRANDS
Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad Branded Content de elEconomista.es.