Un estudio científico publicado recientemente revela que los wearables, que tan populares se han hecho en los últimos años, son poco fiables en cuanto a los resultados que ofrecen e inservible con fines médicos. “Los dispositivos se comercializan bajo la premisa de que contribuyen en la mejora de la salud y de la forma física, pero la mayoría de los fabricantes no proporcionan evidencias que demuestren la efectividad de sus productos”, según explican los autores.
El estudio, titulado Researchers urge caution on wearable health devices, y elaborado por científicos de las universidades de Lancaster, Bristol y Nottingham elabora inciden en la falta de ciencia tras las mediciones y el funcionamiento de las pulseras cuantificadoras y los smartwatches— y además alerta del riesgo de fiabilidad y seguridad que suponen.
Según las conclusiones del estudio, los wearables permiten a sus propietarios realizar un seguimiento del progreso de su actividad física, y en este sentido les pueden servir como incentivo para hacer más ejercicio y cambiar sus hábitos de comportamiento. Sin embargo, la investigación revela que las lecturas de actividad pueden variar hasta en un 25%, para la misma cantidad y tipo de ejercicio, según se mida con un aparato u otro. Estas discrepancias llevan a los estudiosos a considerar muy poco fiables sus resultados y, por tanto, inútiles para fines médicos.
Por otro lado, han comprobado que hasta un 33% de las personas que compran uno de estos dispositivos deja de usarlo a los seis meses, y un 50% lo hace después de un año.
11 febrero, 2016
Buen reportaje! Muy directo y sin tanta palabrería! Es justo lo que andaba buscando hace días, una respuesta a que si la Mi Band realmente arrojaba números creíbles! Al final creo que lo único verídico, y quién sabe, es la medición de las distancias recorridas! Para las calorías gastadas creo que usan un algoritmo que hace promedios o una prediccón según la distancia recorrida! La pregunta ahora es: Qué producto me podría ayudar realmente a cuantificar esas cosas que para mi son importanets a la hora de llevar a cabo una rutina??? Sería un buen artículo!!!
19 abril, 2016
Como cualquier producto innovador, debe seguir mejorando para alcanzar mejores mediciones. Las pulseras de actividad hoy en día son wearables que ofrecen datos casi 100% fiables, pero algunos modelos menos que otros. La verdadera cuestión es qué se pretende medir con dichos datos. Hace poco ha salido una noticia que un hombre a salvado la vida gracias al medidor de pulso cardíaco de una pulsera de una conocida marca, y los médicos pudieron leer dichos datos.