¿Quieres llevarte unas zapatillas Asics de última generación? Ahora con Asics y RunningdeCiudad conseguir unas zapatillas de última generación es muy fácil. En sólo dos pasos puedes llevarte unas ASICS Gel – Kayano 21.
Para obtenerlas sólo tienes que:
1- Hacerte fan de Runningdeciudad en Facebook
2- Cuéntanos en los comentarios de la noticia tipos de entramiento para ayudar a otros corredores a mejorar sus marcas. La respuesta más original y creativa tendrá más posibilidades.
Es imprescindible que al responder dejes tu correo electrónico para que, en caso de que tu respuesta sea la elegida, podamos ponernos en contacto contigo para solicitarte tu número de pie y poder enviarte las zapatillas.
Tienes hasta el viernes 14 de noviembre para responder.
Las nuevas ASICS Gel–Kayano 21 son unas zapatillas para pronadores y además tienen una enorme capacidad de amortiguación.
Con la colaboración de ASICS
Por motivos de distribución las ASICS Gel – Kayano 21 no se entregarán hasta diciembre.
27 octubre, 2014
Para mejorar la marca lo mejor sin duda es hacer serie. Primero de velocidad y posteriormente de zumo de cebada, también llamado cerveza jejeje (aunque tu dietista no te lo recomiende, yo sí)
27 octubre, 2014
Entrenar 5 días a la semana, de los cuales, uno de ellos será running con cambios de ritmo, otro running por monte, otro nadar en piscina para relajar musculos, otro running a tope con progresivos en tiempo determinado y otro tirada larga de running. La cuestión es intentar aumentar los tiempos de salida y los kilometros recorridos en distancia larga. Además aumentaremos progresivamente los intervalos de tiempo en los cambios de ritmo y los kilómetros de nado. Muy importante 3 cosas:
– Saber descansar a tiempo. Un entrenamiento completo requiere de días de descanso e incluso semanas de descarga en las que seguiremos entrenando pero al 50% como mucho
– Alimentación adecuada
– Exceso de mimos, de la pareja, amigos, familiares… de quien sea pero que te cuiden y te apoyen en tu meta
27 octubre, 2014
Entrenar un mínimo de tres días a la semana. Siempre con música. E ir intercalando caminar con correr durante una hora.
27 octubre, 2014
Ojala me toquen.jejeje
28 octubre, 2014
Muy linda zapatilla para correr.
28 octubre, 2014
Ser feliz, correr disfrutando y comiendo sano y agradable! es la única forma de mejorar
28 octubre, 2014
Lo mejor para mejorar el tiempo son las series, una vez a la semana. Y no sólo de velocidad, también es conveniente hacer series de ingesta de rico zumo de cebada, también conocido como cerveza (tu dietista no te lo recomendará, pero yo sí)
28 octubre, 2014
Como principiante en una maratón, puedo explicar alguno de mis pautas de entrenamiento para poder ser finisher:
1.-Salir un mínimo de 4 días a la semana
2.- Un día hacer series de ritmos según el objetivo que se persigue
3.-Un día de tirada larga que sea un mínimo de 1h 20 minutos según el tiempo que quede para la maratón
4.-Comer sano y bien
5.-Cuidar las zapatillas y utilizar unas adecuadas a ti siempre
6.-Disfrutar de los entrenamientos
7.-Hacer entrenamientos también de peso y abdominales para trabajar otras partes del cuerpo.
8.-Y un clásico de los corredores, gustarte mucho la pasta!
Es duro, pero si disfrutas corriendo, se convierte en un pasatiempos increíble!
28 octubre, 2014
qqqq guapas esas azules yo la verdad q deporte no mucho el pasar dia a dia y con ninos eso si q se puede decir q si jijiji
28 octubre, 2014
Sín duda, para mejorar hay que hacer sèries…pero hay que buscar algo divertido para soportarlas, que són muy muy muy duras
Yo tengo un doble mètodo llamado STRAVA_MUSIC:
1o. Tengo “Stravados” cerca de casa segmentos con los metros necesarios para hacer todo tipo de séries, de 500 metros, de 1000, de 2000 y hasta de 4000 metros…de esta manera, aparte de ver en el Garmin si lo estoy haciendo bien, luego en casa, puedo comparar los segmentos, y los mas importante, poderlo compartir y vacilar, o no, a mis amigos del número de serie…sómos muy básicos y necesitamos motivarnos y hacer piques con nuestros amigos runners del barrio
2o. Tengo mi “lista de música para series”. Te buscas canciones que te motiven entre 1’30” y hasta 12′. Yo las tengo tituladas con el tipo de serie, por ejemplo, la de 1’30” es la “400” y así sucesivamente.
De esta manera también se que tengo que terminar la serie antes que la canción…y lo que me quede, para recuperar!!!!
Lo chulo son las series largas…probarlo, logras desconectar de mirar el crono y al final sólo con la música y el paisaje, vas incrementando el ritmo de la series, sín agobios y disfrutando de cada segundo del entreno.
Espero que os sea útil, a mí me resulta y me ha ayudado a mejorar bastante mis marcas.
Un saludo a todos Runners. Salud y quilómetros
28 octubre, 2014
Excelente una zapatilla para pronadores, siempre es bueno conocer tu tipo de pisada antes de comprar unas zapatillas y comenzar a correr. En la semana alterna dia de running con dias de ejercicios anaerobicos (pesas, barras) te ayudara enormemente a mejorar tu resistencia y resultados. No trotes siempre distancias rectas, alterna subidas y bajadas junto con distancias largas y cortas segun tu nivel de entrenamiento y nunca olvidar un buena playlist y mente pisitiva siempre se puede un poquito mas. Cuando siento que ya no puedo mas siempre digo “one for Mama” y sigo adelante… Y para finalizar una buena seria de abdominales nunca esta de más… Saludos a todos and keep running!!!
28 octubre, 2014
Todos sabemos de los beneficios físicos de correr, pero yo como psicólogo de profesión me gustaria hacer hincapié en los beneficios de correr en estados depresivos y de estrés, muy comunes en la sociedad actual debido a las diferentes dificultades que nos encontramos a lo largo de nuestras vidas…
Destacar que al correr segregamos endorfinas, que son secretadas por el cerebro y que actúan reduciendo el dolor y aumentando el placer, tanto durante como finalizada la actividad física.
Por lo tanto, ¡¡¡NO HAY MEJOR FORMA DE ARRANCARLE UNA SONRISA A LA VIDA QUE CORrIENDO!!! Y yo con unas Asics NUEVAS
28 octubre, 2014
Disfrutar y ser feliz corriendo con un grupo de gente que siempre se hace más ameno, sino, música y poco a poco animar al cuerpo con entrenamientos.
-Salir unos 4 días a la semana para empezar, luego te xiges más.
-Un día de rodaje que sea un mínimo de 45-50 min.
-Uno de esos días hacer series largas (1000m. , 2000m.)
-Hacer entrenamiento de gimnasio y trabajar el tren superior.
-Otro de esos días series de velocidad para activar las piernas(200m-300m)
-Comer variado y sano.
28 octubre, 2014
Buenas tardes!
Si lo que quereis es ganar potencia y velocidad hay que trabajar con dificultad, ya que las cuestas son muy lesivas, yo trabajaria en gradas y haciendo multisaltos para fortalecer cuádriceps y ganar potencia. Por ejemplo un buen circuito seria, ejercicio de gradas seria subir atope elevando rodillas, y bajar haciendo saltos elevando rodillas y al caer bajar controlando despacio hasta conseguir una sentadilla 2 repeticiones /3 series /30 segundos de descanso por serie ;luego calentar y hacer progresivos y al final meter 3 o 4 series de velocidad no mas!
Y si lo que quereis trabajar es fondo, yo trabajaria en farlec que es muy bueno, (farlec, es sprint en las rectas, recupero despacio sin parar en las curvas, pista del atletismo). Un dia meter resistencia y otro farlec y descansar entre medias.
Y el entrenamiento mas completo seria mezclar un dia velocidad y otro resistencia, osea todo lo anterior en la misma semana, con sus respectivos descansos por supuesto, pero solo lo recomiendo para corredores avanzados.
Gracias espero que os funcione
28 octubre, 2014
Sabes esa música que hace que recuerdes momentos? momentos felices y tranquilos, momentos de fiesta, momentos de motivación extrema…? Pues es simple, create una sesión o una lista de música en la que varíes canciones con diferentes tipos de recuerdos, con ello conseguirás que el cuerpo haga automáticamente los cambios de ritmo 😀 Cada semana ves añadiendo tu canción favorita de la semana, así aumentaras 4 minutillos de carrera a la semana.
28 octubre, 2014
Maxi
Buenas¡¡ soy nuevo en esto del
28 octubre, 2014
Acabo de empezar a correr y lo único que sé es que es fundamental tener muchas ganas y llevar una vida sana en general. Sin duda, lo más importante es ser constante y no desistir.
28 octubre, 2014
lo más difícil de este mundo es vencerse a si mismo. si lo consigues, puedes vencerlo todo.
28 octubre, 2014
Hola buenas¡¡ soy nuevo en esto del Running, necesito este empuje para seguir en ello y qué mejor manera que tocandome ami las zapatillas¡¡ jiji darme motivos para correr y pocos me pararán .. saludos¡¡
28 octubre, 2014
La mejor manera es la que, después de haber seguido los consejos de los expertos, hayas descubierto por ti mismo.
No hay nada mejor que correr a tu ritmo, con tus reglas, a tu hora.
Hazlo!
28 octubre, 2014
Pues el primer consejo y más importante sería llevar a cabo una dieta saludable. Lo siguiente y qué menos que equiparse bien para una mayor comodidad,que no hay que esperar menos con estas asics. Y por último llevar a cabo un entrenamiento de al menos 3 o 4 veces en semana intentando cada día superarnos más.
29 octubre, 2014
Para mejorar marcas no hay nada mejor que el fartlek. Empezar por meter una sesión a la semana e ir subiendo progresivamente. Puedes amoldar el fartlek a tu capacidad aeróbica y resistencia a la fatiga, puedes empezar por 4 minutos a ritmo suave seguidos de 30 segundos a un ritmo alto, de 4 a 6 repeticiones hasta ir subiendo progresivamente de forma que se alargue el periodo en ritmo alto sin ampliar el descanso.
29 octubre, 2014
El tipo de entrenamiento debe ser asesorado por un experto, pero siempre debe tenerse en cuenta que las zapatillas sean ASICS, ya que ofrecen la mejor amortiguación y contraresta tus dificultades de postura como pronación, entre otras.
2 noviembre, 2014
Lo más importante es la fuerza de voluntad. Marcarte objetivos. Entrenar bien a solas o con preparador físico. Vida sana y disfrutar del reto.
Saludos.
2 noviembre, 2014
Yo utilizo deportes alternativos de manera suave vienen bien en días en los que no se vaya a correr. Pero los entrenamientos intensos deben hacerse corriendo. Una sesión intensa de ciclismo, esquí de fondo o patinaje es efectiva como entrenamiento de atletismo. Hace ya muchos años que estos deportes se recomiendan para mantener la forma cuando hay una lesión que nos impide correr, pero que no nos limita en ese otro deporte. Pero ya está demostrado que hay cierto efecto beneficioso para las prestaciones corriendo, no solo como mantenimiento del sistema cardiovascular.
7 noviembre, 2014
Para mejorar tu marca, lo mejos es hacer “softing” (sofa), ponerte estas maravillosas deportivas en tus pies para poder observarlas y que no te se estropeen con tantos kilometros echos, seguro que triunfas y tienes zapatos para tiempo (esto no es bueno para la empresa que los fabrica)…
7 noviembre, 2014
Correr 4 días a la semana, dejar descansar 48 horas las piernas y la última sesión de la semana incrementar la distancia un 50% y bajar el ritmo otro 50%.