La búsqueda de la inspiración

Publicado por en Cambio personal, Ciencia y Management, Inspiración.

La inspiración es lo que hace que los artistas en particular, y el ser humano en general, produzcan de manera natural, sin aparente esfuerzo. Aún no sabemos demasiado sobre la inspiración, quizá porque tampoco nos hemos dedicado a estudiar este fenómeno a fondo. Hemos estudiado mucho (aunque nunca suficiente) el proceso de la innovación, algo menos (sin duda poco) la creatividad, y prácticamente nada el intrigante mecanismo que hace saltar la chispa de la inspiración.

La complicada maraña con la que está tejida la mente humana es como un amplísimo paisaje, en el que hay regiones conocidas y otras monótonas, pero también hay espacios misteriosos por explorar, terrenos por sembrar y un sinfín de territorios más. Por algún motivo, cuando nuestra mente entra en contacto con ciertas zonas de la realidad, y sin saber bien por qué, se produce la entrada de una mezcla de emoción y energía que nos lleva a interactuar con ese segmento del mundo para completarlo, redibujarlo, desarrollarlo, componerlo, estructurarlo, conquistarlo, desarrollarlo, comprenderlo o cualquier otra tarea que implique una transfusión biunívoca entre el mundo y nuestra mente. Al crear, nos dejamos invadir por la realidad y también contagiamos algo de nosotros mismos a la realidad. El resultado es la obra creada, y lo increíble es que eso habitualmente ocurre sin demasiada conciencia del tiempo transcurrido o del esfuerzo invertido. Esa es la magia de la inspiración.

La inspiración es un aliado de la creatividad y de la innovación, y por supuesto de la productividad. Lo que ocurre es que, como aún sabemos demasiado poco sobre ella, tendemos a pensar que es algo que ha de venir volando y entrar por la ventana abierta de nuestro despacho, inundándonos con sus generosos dones sin esperar nada a cambio. Y, claro, nada más lejos de la realidad.

La inspiración se busca. Y cuanto más se busca, más se encuentra.

Deja un comentario

  • Nombre (obligatorio)
  • (no será publicado) Email (obligatorio, no será publicado)
  • Website

Escribe tu comentario aquí...

XHTML: Puedes usar estos tags: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que sus datos serán incorporados a un fichero propiedad de EDITORIAL ECOPRENSA, S.A. (en adelante, El Economista) con la finalidad de gestionar su utilización de los blogs. Usted puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito a El Economista. C/ Condesa de Venadito, 1- 3º 28027 Madrid. elEconomista podrá limitar, total o parcialmente, el acceso a sus servicios a determinados Usuarios, así como cancelar, suspender, bloquear o eliminar determinado tipo de contenidos si tuviese conocimiento efectivo de que la actividad o información almacenada y/o difundida es ilícita o de que lesiona bienes o derechos de un tercero. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización que los Usuarios hacen de los servicios y, por consiguiente, no garantiza que los Usuarios hagan un uso diligente y/o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los Usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los Usuarios proporcionan sobre sí mismos. elEconomista excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los servicios y de los contenidos por parte de los usuarios o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información que los usuarios proporcionan a otros usuarios acerca de sí mismos y, en particular, por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a la suplantación de la personalidad de un tercero efectuada por un usuario en cualquier clase de comunicación realizada a través del portal.