¿Cómo es el emprendedor español?

Posted by & filed under General.

Read more on "¿Cómo es el emprendedor español?" »
¿Cómo es el emprendedor español?

Aunque en este portal nos apasiona hablar sobre proyectos exitosos que han nacido en el extranjero, en esta ocasión queremos centrarnos en el emprendedor español.

Y es que en nuestro país existen empresarios fabulosos que tienen grandes ideas y que, con esfuerzo, motivación e insistencia, consiguen todo lo que se proponen.

Pero, ¿cómo es el emprendedor español, ¿qué rasgos lo definen? ¡Hoy te lo explicamos!

Mayor de 35 años

Aunque diversos estudios revelan que el 80 % de los emprendedores españoles tienen entre 25 y 44 años, los mayores de 35 años son los que más se animan a montar su propio negocio.

Hombre

Pese a que cada vez son más las mujeres que deciden poner en marcha una empresa, de momento el emprendedor español es, en el 81 % de los casos, un varón.

Con estudios universitarios

Parece ser que la formación universitaria puede ser de gran ayuda a la hora de emprender. O al menos así lo reflejan las cifras, ya que el 90 % los emprendedores de nuestro país tienen estudios universitarios.

Madrileño, catalán o andaluz

El emprendimiento se está extendiendo por todo el territorio español, ya que abrir un negocio es una acción plagada de beneficios.

No obstante, las comunidades españolas con más emprendedores son, a día de hoy, Madrid, Cataluña y Andalucía.

Trabajador por cuenta ajena

El 49 % de los emprendedores españoles ha trabajado por cuenta ajena antes de empezar su andadura empresarial en solitario, mientras que solo el 9 % se encontraba en situación de desempleo.

Max Gunawan, un emprendedor que recauda 580.000 dólares con una lámpara plegable

Posted by & filed under Ideas de Negocio.

Read more on "Max Gunawan, un emprendedor que recauda 580.000 dólares con una lámpara plegable" »
Max Gunawan, un emprendedor que recaudó 580.000 dólares con una lámpara plegable

Disponer de una lámpara plegable que puede doblarse hasta adquirir la forma de un libro y transportarse a cualquier lugar ya es posible gracias al emprendedor Max Gunawan.

Un empresario con una mente especialmente creativa que tuvo una gran idea y que decidió financiarla a través de Kickstarter, la plataforma de crowdfunding más famosa del mundo.

Aunque Gunawan estableció una meta de 60.000 dólares para poner en marcha su proyecto, su lámpara plegable gustó tanto que, en tan solo 31 días, consiguió recaudar la friolera de 580.000 dólares.

Una lámpara plegable muy versátil

Además de ofrecer las primeras versiones del producto a las personas que aportaran más de 95 dólares a través de Kickstarter, Max Gunawan fue capaz de tener un gran éxito al dar vida a una lámpara plegable original, innovadora y muy versátil.

Y es que Lumio, nombre con el que bautizó a su proyecto, puede doblarse como un libro y adquirir montones de formas distintas.

Tanto es así que este curioso objeto tiene la capacidad de convertirse en una lámpara de mesa, un aplique de pared, un colgante de techo, una luz de emergencia o una lámpara de exterior.

Además, Lumio se enciende y se apaga automáticamente al abrir y cerrar la tapa y cuenta con un diseño atractivo y flexible.

Cuidando el medio ambiente

Si deseas tener el mismo éxito que Lumio con tu proyecto emprendedor, no solo deberás crear un producto innovador y deleitar a los mecenas con magníficos regalos por realizar sus aportaciones.

También será muy importante que tengas en cuenta aspectos como el cuidado del medio ambiente.

Lumio, por ejemplo, es una lámpara plegable que ha sido fabricada utilizando materiales respetuosos con el planeta Tierra, algo que gusta mucho a los usuarios debido a lo importante que es cuidar la salud del lugar en el que vivimos.

Entrevista con Alejandro Collantes, socio director de Iuris Online, red de abogados de España

Posted by & filed under General.

Read more on "Entrevista con Alejandro Collantes, socio director de Iuris Online, red de abogados de España" »

Dada la sensibilidad que hay en los temas legales, siempre se ha comentado que es muy recomendable tener a un amigo abogado. Es un país muy dado al tema legal, hoy tenemos la oportunidad de charlar con Alejandro Collantes, socio director de Iuris on line, una red de abogados en España que tiene mucha experiencia en asesorar a emprendedores. Os dejamos con Alejandro.

– ¿Qué le recomendarías a alguien que se está planteando el empezar a Emprender?

Que dejase los asuntos legales resueltos al principio. Así podrá centrarse en lo que de verdad importa. Emprender es ya bastante difícil de por sí, como para complicarlo con pleitos, socios enfadados, multas de la Administración o competidores robándote la marca o el dominio.

– ¿Estáis viendo muchos casos de nuevos emprendedores? 

Hemos firmado un acuerdo con Microsoft en su programa Bizspark de fomento del emprendimiento, con lo cual nos encontramos cada día con nuevo valientes que acaban de iniciar su particular odisea.

– ¿Los emprendedores nacen o se hacen?

Un poco de ambas cosas ¿no? Ver a muchos emprendedores te enseña que, como en casi todos los ámbitos de la vida, la circunstancia pesa enormemente en la figura del emprendedor. La formación, el entorno, el momento económico… Elementos que hacen que un emprendedor “se haga”.

Por otra parte, es indudable que es muy importante cierta condición natural. Entre nuestros clientes emprendedores solemos encontrar menos aversión al riesgo que la media, más flexibilidad, capacidad de improvisación,…

– ¿Crees que viven mejor los emprendedores?

Mejor es un término muy relativo. Para unos, “mejor” es la seguridad de ser funcionario y saber durante el resto de su vida percibirá una renta. Para otros, no hay nada como la libertad de poder elegir el destino propio, aunque haya que trabajar en días festivos. Personalmente prefiero ser de estos últimos.

– ¿Qué errores suelen cometer los emprendedores desde el punto de vista jurídico?

El error fundamental es no hacer las cosas bien desde el principio. Despreciar la importancia de los aspectos jurídicos “dejándolos para después”: Marcas sin registrar, sociedades sin constituir, corta y pega de acuerdos de socios nulos en derecho español,… Hacen que después se tenga que dedicar demasiado tiempo y dinero en arreglar entuertos, en lugar de centrarse en el proyecto en sí.

– ¿Qué cambiarías de la Ley española para favorecer el emprendimiento?

Está claro que nadie tiene una fórmula mágica, pero en general reduciría los trámites burocráticos: Uber, la odisea de un extranjero abriendo una cuenta en España, la concesión de licencias,… Son granos de arena en un desierto de burocracia y trabas administrativas… ¿Quién no tiene mil ejemplos cercanos? La Administracion y la realidad empresarial funcionan en mundos muy distantes.

Conecta a los estudiantes universitarios con una plataforma como StudySpots

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Conecta a los estudiantes universitarios con una plataforma como StudySpots" »
Conecta a los estudiantes universitarios con una plataforma como StudySpots

Los estudiantes universitarios se ven obligados a pasar noches en vela y a invertir horas y horas frente a los libros para aprobar los exámenes.

No obstante, en ocasiones la mejor opción consiste en compartir conocimientos, apuntes y experiencias con otros alumnos que se encuentran en su misma situación.

Con el objetivo de crear un punto de encuentro entre los estudiantes universitarios de Estados Unidos ha nacido StudySpots, una plataforma ideal para emprender en España.

Evitar que los estudiantes universitarios se conviertan en ermitaños

StudySpots no solo ha sido puesto en marcha por emprendedores que deseaban crear un lugar en línea en el que los chicos y chicas pudieran compartir montones de cosas.

También tiene como misión evitar que los estudiantes universitarios se conviertan en ermitaños al pasar parte del día encerrados en sus residencias leyendo montones de libros.

¿Cómo funciona StudySpots?

El funcionamiento de StudySpots es muy sencillo. Para usarlo, los alumnos tan solo deben introducir su código postal para que la plataforma sepa dónde se encuentran.

Hecho esto, el siguiente paso consiste en describir su estado de ánimo, que puede ser centrado y listo para estudiar o con ganas de proponer cosas.

Una vez que el site dispone de estos datos, ofrece al usuario una lista de lugares a los que puede acudir para estudiar y compartir conocimientos con otras personas, los cuales incluyen cafés, parques o bibliotecas, entre otros emplazamientos.

Saliendo de casa

Gracias a este proyecto puesto en marcha por las emprendedoras Roxy Banik, Natasha Conductor, Nikki Allen, Michelle Polton-Simon y Lily Yuan los estudiantes universitarios tienen la oportunidad de salir de casa y de encontrar a otros alumnos con los que compartir montones de conocimientos.

Si te apasiona el mundo de la educación y deseas emprender, ¡no te olvides de StudySpots a la hora de montar tu proyecto!

James Costos, embajador de Estados Unidos, inaugura las nuevas instalaciones del American School of Barcelona, referente de escuela internacional y excelencia académica

Posted by & filed under General.

Read more on "James Costos, embajador de Estados Unidos, inaugura las nuevas instalaciones del American School of Barcelona, referente de escuela internacional y excelencia académica" »
Captura de pantalla 2014-10-07 a la(s) 08.59.23

Seguimos comentando los progresos de esta institución que está marcando el camino en excelencia académica y siendo ya el referente de escuela internacional del país.

El embajador de Estados Unidos en España y Andorra, James Costos, fue el invitado de honor a la ceremonia de inauguración de las nuevas instalaciones del American School of Barcelona (ASB) en Esplugues de Llobregat, que tuvo lugar ayer por la tarde. En el acto, al que asistieron familias, profesores, alumnos y ex alumnos, también contó con la asistencia de la Cónsul General de EE.UU. en Barcelona, Tanya C. Anderson.

El director del ASB, Mark Pingitore, destacó que “el nuevo campus es una manifestación de las mejoras educativas que hemos llevado a término para servir a nuestros alumnos”. Asimismo remarcó que no son el final, sino una fase más que simboliza la evolución y creciente impulso de la escuela de cara al futuro. Pingitore recordó además como la escuela se ha convertido en un lugar de encuentro para estudiantes de todo el mundo, y “un espacio para el pensamiento global”.

El embajador James Costos, durante su discurso,  destacó que “estas nuevas instalaciones servirán para reforzar el trabajo de la escuela para promover el uso de las últimas herramientas tecnológicas en la educación” y recordó el reconocimiento recibido por la escuela por parte del Presidente Barack Obama a la labor del ASB en el voluntariado y el servicio a la comunidad.

Tras los discursos, el director Mark Pingitore y el embajador James Costos cortaron la cinta y se desveló la placa conmemorativa, inaugurándose así oficialmente el edificio de educación infantil y primaria. Seguidamente, algunos estudiantes de secundaria mostraron las nuevas instalaciones al embajador y otros invitados.

Conviértete en emprendedor con una empresa de catering como Cater2.me

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Conviértete en emprendedor con una empresa de catering como Cater2.me" »
Conviértete en emprendedor con una empresa de catering como Cater2.me

Muchos emprendedores necesitan ideas a la hora de montar su propio negocio.

Con el fin de ayudarles, hoy vamos a hablar de una empresa de catering que está teniendo mucho éxito en Estados Unidos y que también podría triunfar en España.

Su nombre es Cater2.me y su función es sencilla: conectar a vendedores locales de alimentos de alta calidad con empresas y grupos que necesitan servicios de restauración.

Comida exquisita en unos sencillos pasos

La gran ventaja de la empresa de catering Cater2.me es que los proveedores pueden contactar con empresas del sector en solo unos pocos minutos.

Para ello, lo único que tienen que hacer es introducir, en la web de la entidad, los conceptos que resuman qué es lo que necesitan.

¿Un ejemplo? El número total de comensales, las restricciones dietéticas de los asistentes y la fecha en la que todo debe estar listo.

Una vez hecho esto, los miembros de Cater2.me se encargan de poner en marcha toda la logística necesaria para conseguir que los clientes reciban sus entregas en la fecha indicada.

Más de 5 millones de comidas

Cuatro años después de su puesta en marcha, el emprendedor y co-fundador del proyecto, Zach Yungst, ha asegurado que Cater2.me ya ha servido más de cinco millones de comidas, lo que nos demuestra que nos encontramos ante una propuesta muy exitosa.

Una empresa de catering presente en 10 ciudades

Los grandes triunfos obtenidos por Cater2.me, una empresa que ya cuenta con más de 65 empleados, han hecho posible que la entidad ya esté presente en un total de diez ciudades estadounidenses.

Tras nacer en San Francisco, el proyecto se ha expandido hasta llegar a Seattle, Los Ángeles, Houston, Denver, Nueva York, Chicago, DC, Boston y Austin.

¡Emprende con una empresa de catering como Cater2.me antes de que llegue a España!

La agencia de comunicación y Gabinete de Prensa Tech Sales incorpora 14 nuevas startups tecnológicas a su cartera de clientes

Posted by & filed under General.

Read more on "La agencia de comunicación y Gabinete de Prensa Tech Sales incorpora 14 nuevas startups tecnológicas a su cartera de clientes" »
Captura de pantalla 2014-09-16 a la(s) 09.57.30

La compañía líder en Comunicación,Gabinete de Prensa y envío de Notas de Prensa Tech Sales Group ha captado 14 nuevas cuentas en el mes de septiembre, superando los 100 clientes activos en su cartera de clientes y posicionándose como la empresa de referencia en el lanzamiento mediático de los proyectos de emprendedores y empresas tecnológicas españolas. Las nuevas empresas son Seed Security, Taquilla, Doctors and Health, Appciudad, Lámparas de Cartón,  Clikka, Smart Commerce, GowithOh, Entrenar.me, Legadoo, Desmarkt, Tell me Bye, Opencel y Tuandco

Desde su fundación hace 10 años, Tech Sales ha prestado sus servicios a más de 600 empresas. Entre sus clientes destacan el conocido Grupo Intercom, madre de negocios como Softonic e Infojobs, Eurekakids, Tradeinn, Dreivip, Ysonut, Habitaclia, Womenalia, Topcolonies, Student-Pass, o la Fundación Escuela Emprendedores, entre muchos otros. Tech Sales Group cerró el primer semestre de 2014 con un incremento en número de clientes y de facturación del 25%.

Fundada en Barcelona, Tech Sales también dispone de oficina en Madrid, y presta sus servicios de comunicación a empresas españolas en otros países, ya que cuenta con partners en Estados Unidos, Francia, Alemania, Inglaterra, Italia y Portugal, permitiendo a las empresas españolas con actividad o intereses en estos mercados, dinamizar su relación con los medios de comunicación de estos países.

La compañía, fundada y dirigida por el emprendedor en serie Oscar Sánchez realiza un análisis integral de cada cliente, define su identidad corporativa, sus objetivos y principios estratégicos, y establece los públicos a los que dirigir diferentes acciones de comunicación. Todo ello mediante una metodología práctica, directa y valiente.

Whakoom, una red social para los amantes del cómic que no para de crecer

Posted by & filed under General.

Read more on "Whakoom, una red social para los amantes del cómic que no para de crecer" »
Whakoom, una red social para los amantes del cómic que no para de crecer

Los amantes del cómic pueden disfrutar, desde noviembre de 2013, de una red social especialmente creada para ellos.

Su nombre es Whakoom y se ha convertido en un proyecto emprendedor en constante crecimiento debido a su éxito y a los servicios que ofrece.

Gracias a esta novedosa red social, todos los aficionados al cómic tienen la oportunidad de gestionar su biblioteca. ¿Cómo? Pues usando el servicio en la nube, que hace posible que los miembros de Whakoom puedan catalogar su colección, controlar los números que les faltan, planificar sus compras y descubrir nuevas lecturas. ¡Y todo ello mientras interactúan con el resto de miembros de la comunidad!

Un modelo Freemium

Whakoom se ha convertido en una plataforma pionera e innovadora en España. Su originalidad combinada con la pasión que existe en nuestro país por todo lo relacionado con los cómics ha provocado que, a día de hoy, la red social ya cuente con más de 330.000 cómics organizados en alrededor de 23.000 ediciones, añadidos íntegramente por los usuarios que crean, comparten y amplían la información.

Este hecho ha provocado que los emprendedores y fundadores de Whakoom busquen nuevas fórmulas para contentar a los usuarios de la plataforma y ofrecer nuevos y fabulosos servicios.

Es por ello que, ahora, todos los miembros de la red social pueden disfrutar de una versión Freemium que ofrecen al usuario de pago la posibilidad de escoger qué parte de su colección quiere ver y cómo desea verla. Asimismo, estas novedades también incluyen diez nuevos filtros, permiten ordenar los resultados y crear y guardar vistas propias e, incluso, gestionar listas de lectura.

Nuevas herramientas

Es muy importante que, si eres emprendedor o estás pensando en emprender, no te quedes estancado e intentes avanzar y crecer día tras día.

Esto es precisamente lo que han hecho los creadores de Whakoom debido a que, en la actualidad, la red cuenta con nuevas herramientas que permiten valorar y opinar sobre los cómics, lo que genera una mayor interacción entre los usuarios.

El emprendedor Álvaro Mier crea Movielang, el “Shazam” español

Posted by & filed under General.

Read more on "El emprendedor Álvaro Mier crea Movielang, el “Shazam” español" »
Jóvenes emprendedores sevillanos crean Movielang, el “Shazam” español

La aplicación móvil Shazam se ha hecho famosa en buena parte del mundo.

Gracias a ella, los propietarios de un smartphone que se descargan la app pueden saber, con solo apretar un botón, cuál es el nombre de la canción que está sonando en cualquier lugar y momento.

Siguiendo el ejemplo de esta aplicación de gran éxito, un grupo de jóvenes emprendedores de nuestro país ha decidido lanzar al mercado Movielang, una app conocida como el Shazam español que no deja de cosechar triunfos.

Revolucionando el mundo de la publicidad

Este nuevo proyecto encabezado por el emprendedor Álvaro Mier ha revolucionado por completo el mundo de la publicidad y la televisión debido a que cuenta con un software capaz de reconocer cualquier tipo de contenido audiovisual en solo unos segundos.

Para que puedas conocer mejor la idea, nada mejor que leer un ejemplo facilitado por uno de sus creadores:

“Imagina que estás viendo el último capítulo de la nueva temporada de Juego de Tronos y te lanzamos el siguiente reto patrocinado por una marca afín: ¿crees que Tyron Lannister morirá?, ¿te atreverías a apostar tus puntos? Si aciertas, serás recompensado por ello; si no, perderás tus puntos. Eso sí que genera engagement y esa es la filosofía de Movielang; que el espectador se sienta parte de la serie y que la marca encuentre un modelo de publicidad no intrusiva. Queremos que la comunicación de nuestros clientes se transforme en experiencias atractivas para el espectador”, afirma Álvaro Mier.

De este modo y gracias a un innovador algoritmo de reconocimiento basado en redes neuronales, los usuarios pueden interactuar y colaborar como creadores de contenido.

Como ves, los jóvenes emprendedores y fundadores de Movielang han conseguido un gran éxito inspirándose en una idea ya existente.

Al darle un toque innovador y distintivo, han conseguido transformar su proyecto en el nuevo Shazam español y en una idea tremendamente exitosa que ya tiene adeptos en todo el país.

¡Tú también puedes triunfar modificando un proyecto ya existente y convirtiéndolo en algo mejor!

Álvaro Sánchez y Rodrigo Olmo crean Wayook. ¡Ya podemos limpiar la casa desde el ordenador!

Posted by & filed under General.

Read more on "Álvaro Sánchez y Rodrigo Olmo crean Wayook. ¡Ya podemos limpiar la casa desde el ordenador!" »
Los emprendedores Álvaro Sánchez y Rodrigo Olmo crean Wayook. ¡Ya podemos limpiar la casa desde el ordenador!

Tener la oportunidad de limpiar la casa o la oficina desde el ordenador parece algo más propio de las películas de ciencia ficción que de la realidad.

Sin embargo, los emprendedores españoles son fabulosos y, gracias a a ellos, hoy en día todos podemos disponer de herramientas llamativas, revolucionarias y tremendamente útiles para la vida diaria.

Uno de los últimos descubrimientos que ha realizado el equipo de este portal ha sido Wayook, un servicio puesto en marcha por los emprendedores españoles Álvaro Sánchez y Rodrigo Olmocreado para que todos podamos limpiar la casa desde el ordenador.

Un servicio disponible las 24 horas del día

Gracias a Álvaro Sánchez y Rodrigo Olmo, dos ingenieros informáticos de la Universidad Pontificia de Salamanca, ahora tenemos la oportunidad de disfrutar de Wayook, una plataformaon-line que pone en contacto a limpiadores a domicilio con personas que demandan el servicio.

Para utilizar la herramienta, lo único que tiene que hacer el usuario es acceder a la web de Wayook desde el móvil, el ordenador o la tableta a cualquier hora del día.

Los emprendedores Álvaro Sánchez y Rodrigo Olmo crean Wayook. ¡Ya podemos limpiar la casa desde el ordenador!

Una vez dentro del portal, debe introducir el código postal donde desea hacer la limpieza o servicio doméstico y especificar los trabajos que necesita realizar. Hecho esto, el sistema calcula de forma automática el tiempo necesario y el profesional más idóneo en función de la zona, las habilidades y la experiencia.

Un servicio de limpieza profesional en 60 segundos

Gracias a la labor de estos emprendedores españoles, con Wayook es posible contratar un servicio de limpieza profesional en solo 60 segundos ideal para limpiar la cocina, el baño, los cristales e, incluso, para planchar la ropa.

Un proyecto emprendedor que no para de crecer

El hecho de haber creado una plataforma que permite limpiar la casa o el despacho desde el ordenador ha hecho posible que Wayook crezca día tras día.

De hecho, el proyecto ya tiene presencia en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Salamanca, Zamora, Bilbao, San Sebastián y, muy pronto, ¡en toda España!