Libros para emprendedores que tienes que leer este verano

Posted by & filed under General.

Read more on "Libros para emprendedores que tienes que leer este verano" »
Libros para emprendedores que tienes que leer

Los libros para emprendedores recogen todas las claves del emprendimiento, hablan de casos reales y nos dan consejos sobre las cosas que debemos y no debemos hacer para emprender con éxito.

Por este motivo, hoy vamos a decirte cuáles son algunos de los libros para emprendedores que debes leer si deseas descubrir todos los entresijos de la emprendeduría y llenar tu negocio o proyecto de triunfos. ¡Que no falten en tus estanterías!

Generación de modelos de negocio, A. Osterwalder y Y. Pigneur

Si quieres montar una empresa pero necesitas ideas y quieres saber cuáles son los tipos de negocios que tienen más futuro en la actualidad, esta obra será de gran utilidad para ti. Además, ofrece diversas herramientas para convertir dichos negocios en una realidad.

¡Estás desaprovechado! Hazte rico siendo emprendedor, Óscar Sánchez

No hay nada como conocer las experiencias de un emprendedor que ha montado montones de negocios y que conoce el sector del emprendimiento en profundidad. Y ese es precisamente Óscar Sánchez, el autor de este libro en el que nos da consejos y nos habla sobre casos reales que nos muestran cuál es el mejor camino a seguir.

El factor K, Aitor Zárate

Saber qué es lo que hay que hacer para ganar un millón de euros es algo que muchas personas desean. Y a través de este libro para emprendedores es posible descubrir tanto las claves para ingresar esa cuantiosa suma como cuáles son las mejores formas de controlar el dinero y las finanzas.

El arte de empezar, Guy Kawasaki

Si acabas de empezar tu andadura como emprendedor, este libro te ayudará muchísimo, ya que entre sus páginas se esconden las claves para aprender a vender, saber cuáles son las mejores formas de obtener capital o descubrir los diversos métodos existentes para encontrar socios y trabajadores.

Mercadona, historia de un éxito, Javier Alonso

Volvemos a un escritor español para conocer a Javier Alonso, autor de una obra en la que nos explica en qué radica el gran éxito que ha obtenido Mercadona, una empresa creada por el emprendedor Juan Roig que no para de crecer y que cosecha nuevos triunfos día tras día.

Marc Foraster emprende con Paddle surf

Posted by & filed under General.

Read more on "Marc Foraster emprende con Paddle surf" »

Bonita historia la que comentamos hoy. Y no solamente para destacar el enorme esfuerzo de Marc como emprendedor para abrirse camino en un sector tan regulado y burocráticamente penalizado por las administraciones como son las actividades náuticas, sino también por lo gratificante de la actividad. El Paddle surf se abre camino en las playas españolas. Y no siempre es fácil conseguir los permisos para poder ofrecer una actividad como es la de alquilar una tabla de paddle surf.

Más conocido como SUP o Stand Up Paddle, Marc Foraster ha sabido dar sentido a su pasión en forma de un proyecto emprendedor. Y le va bien, que es necesario decirlo porque así sirve de inspiración a otros muchos emprendedores. A través de SUPBarcelona, ofrece cursos de iniciación, perfeccionamiento y olas de Paddle Surf en una de las playas más concurridas de Barcelona, la Base Nàutica de la Nova Marbella.

Y le ha añadido el componente de club social, donde invita a todos los amantes de este deporte a compartir experiencias, entrenamientos, competiciones o la práctica de esta nueva actividad que promete sensaciones estivales de primer nivel.

Y uno cuando lo prueba, se queda maravillado del Paddle Surf. Es realmente espectacular poder disfrutar del mar desde una tabla, en posición vertical como un auténtico surfero, y con vistas apasionantes del litoral costero de nuestro país. La inspiración se apodera de todo aquel que lo ejerce.

Es el caso de Claudia, que con tan solo 12 años, ha decidido crear su propio club para jóvenes de su edad.

Pero hay más por hacer, por ejemplo, una tienda de venta de tablas de Paddle Surf. Las que hay actualmente no ofrecen una máxima experiencia en la compra, además de ser tremendamente desproporcionadas en precio. Felicidades Marc!

Grupo Prilux Iluminación, una empresa familiar que innova y crece día tras día

Posted by & filed under General.

Read more on "Grupo Prilux Iluminación, una empresa familiar que innova y crece día tras día" »
Grupo Prilux Iluminación, una empresa familiar que innova y crece día tras día

En el año 1986 un matrimonio emprendedor nacido en España decidió montar su propio negocio abriendo una tienda de iluminación.

Poco a poco, el proyecto fue cambiando y la tienda se transformó en un almacén nacional; el almacén pasó a ser el de un importador y estos emprendedores comenzaron a distribuir, en exclusiva, algunas marcas internacionales. Con la crisis financiera el importador se convirtió en fabricante transformando radicalmente su actividad.

A día de hoy, los hijos de ese matrimonio que se embarcó en esta aventura en los año 80, Susana, José Luis y Carlos Alberto Pretel Recio, se han puesto al frente de la dirección del negocio.

Una empresa que, bajo el nombre de Grupo Prilux Iluminación, diseña y fabrica buena parte de sus productos; unos artículos que reflejan el alma y la personalidad de los fundadores del negocio y que ofrecen alta tecnología en iluminación al innovar, crecer y transformarse día tras día.

Sus extraordinarios productos de LED han roto moldes y han hecho posible que esta empresa familiar en la que trabajan tanto el matrimonio emprendedor como sus hijos y un joven grupo de ingenieros que elevan a más de cien el número de empleados prevea un crecimiento del 40 % durante este año 2014.

Grupo Prilux Iluminación, una empresa familiar que innova y crece día tras día

Una empresa española muy internacional

Lo que empezó como una pequeña tienda de iluminación allá en los años 80 ha acabado convirtiéndose en un negocio de gran éxito gracias a la familia Pretel Recio, compuesta por grandes emprendedores.

Tanto es así que, a día de hoy, la entidad se encuentra en pleno proceso de internacionalización por Europa, América Latina, el norte de África y Oriente Medio.

Una internacionalización que ha sido posible gracias a la fuerza, la confianza, el empeño y la ilusión de una familia que empezó su andadura en 1986 y que, en la actualidad, continúa llevando sus productos de iluminación hasta los hogares de buena parte del mundo sin perder ni un ápice de calidad e innovación. ¡Enhorabuena, emprendedores! Necesitamos más ejemplos que iluminen el camino del progreso y el bienestar de nuestra sociedad.

¿Quiénes son los mejores emprendedores? ¡Microsoft nos lo explica!

Posted by & filed under General.

Read more on "¿Quiénes son los mejores emprendedores? ¡Microsoft nos lo explica!" »
¿Quiénes son los mejores emprendedores? ¡Microsoft nos lo explica!

Saber quiénes son los mejores emprendedores del mundo puede ser de gran ayuda para todas aquellas personas que desean montar un negocio o mejorar su entidad para hacerla crecer.

Y es que los mejores emprendedores del planeta son un ejemplo de esfuerzo, superación e ilusión y una muestra de que, con fe en uno mismo, se puede conseguir cualquier cosa.

Por este motivo, hoy queremos compartir contigo ¡VAMOS! La Guía del Nuevo Emprendedor, un trabajo impulsado por Microsoft que recoge las historias de más de cien emprendedores de éxito.

Una guía en la que también han colaborado las entidades españolas Madrid Emprende, el Instituto de Comercio Exterior (ICEX), Andalucía Emprende, BarcelonActiva, Barrabés Internet, Red Emprendia e IE Business School.

¿Cuál es el objetivo de ¡VAMOS! La Guía del Nuevo Emprendedor?

La misión de esta nueva guía es conseguir que todo el mundo pueda conocer a algunos de los mejores emprendedores del mundo y encontrar, a través de sus historias, la inspiración y el estímulo necesarios para lanzarse a la piscina y poner en marcha sus propios negocios.

¿Qué podemos encontrar en la guía?

A través de las cien páginas de ¡VAMOS! La Guía del Nuevo Emprendedor podrás saber cuáles son las claves para conseguir que un proyecto tenga éxito. Para ello, el manual recoge desde los inicios de la actividad emprendedora hasta lecciones de financiación pasando por consejos sobre networking.

Esperamos que este nuevo trabajo creado por Microsoft en colaboración con varias entidades públicas y privadas de España pueda serte de ayuda y se convierta en una excelente forma de hallar inspiración y motivación para emprender.

¡No te olvides de darnos tu opinión sobre ella después de leerla y de decirnos si ha sacado a la luz tu lado más emprendedor!

Crea un comparador de operaciones de cirugía estética inspirado en CoPatient

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Crea un comparador de operaciones de cirugía estética inspirado en CoPatient" »
Crea un comparador de operaciones de cirugía estética inspirado en CoPatient

Las operaciones de cirugía estética tienen adeptos en buena parte del mundo, ya que hacen posible que todas aquellas personas que lo desean puedan potenciar la belleza de su rostro o su cuerpo tras pasar varias horas en el interior de un quirófano.

No obstante, estar guapo es caro y las operaciones de cirugía estética suelen tener unos precios muy elevados. Y no solo en España, sino también en otros lugares del mundo.

Es por este motivo que variosemprendedores estadounidenses entre los que encontramos a la empresaria Laura Hamilton han decidido crear herramientas que permitan comparar los precios de estas intervenciones quirúrgicas que ofrecen las diversas clínicas.

El sistema fundado por esta emprendedora norteamericana creadora de Additive Analytics ha sido CoPatient, una herramienta que se conecta a los datos de los hospitales existentes en el registro médico electrónico para proporcionar gráficos interactivos, intuitivos y claros.

Gracias a este nuevo sistema, los habitantes de Estados Unidos que desean someterse a una o varias operaciones de cirugía estética tienen la oportunidad de saber cuál es la clínica que ofrece los mejores precios, así como ahorrar mucho tiempo y dinero en la búsqueda del centro ideal.

Un comprador de operaciones estéticas en España

Si hemos querido hablarte de este proyecto emprendedor es porque su originalidad y, sobre todo, su utilidad, pueden servirte de gran ayuda para encontrar inspiración y para dar con esa idea que te hace falta para decidirte a emprender definitivamente.

Para ello, puedes poner en marcha un comparador de operaciones de cirugía estética que ayude a todas aquellas personas que quieran pasar por el quirófano a dar con los mejores precios y a tener la oportunidad de embellecer su aspecto físico sin que su bolsillo se resienta en exceso.

Y es que, si esta entidad con sede en Portland ha sido capaz de triunfar con un proyecto emprendedor como CoPatient, ¿por qué no vas tú a poder obtener grandes logros con una herramienta similar?

Emprendedores madrileños crean Wostline, una alternativa al WhatsApp

Posted by & filed under General.

Read more on "Emprendedores madrileños crean Wostline, una alternativa al WhatsApp" »
Emprendedores madrileños crean Wostline, una alternativa al WhatsApp

La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp ha tenido un éxito sin precedentes en todo el mundo.

Emprendedores, particulares, estudiantes, amas de casa, empresarios, personas de la tercera edad… No importa el trabajo, la edad o la situación laboral de los usuarios; la gran mayoría de ellos conocen y usan, a diario, WhatsApp.

Pero el triunfo adquirido por los fundadores de esta aplicación no ha achantado a los emprendedores españoles, quienes no dejan de sacar al mercado nuevas alternativas y fantásticas aplicaciones instantáneas con valores añadidos que las hacen despuntar.

Un ejemplo de ello es Wostline, una alternativa a apps como WhatsApp, Line o Telegram que ofrece nuevas e interesantes opciones.

El hecho de que Wostline pueda diferenciarse de otras aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp reside en sus múltiples novedades, ya que permite realizar llamadas y videollamadas de forma gratuita, enviar archivos de hasta seis megas en cualquier formato (como Word o PDF) y permitir que el usuario pueda mandar tanto su localización como la ruta para llegar al lugar en el que se encuentra.

Por otro lado, es importante destacar el tema de la privacidad, un aspecto que los emprendedores madrileños encargados de la creación de este proyecto han tenido muy en cuenta y que los usuarios valoran muchísimo.

En este sentido, Wostline transmite todos los mensajes de forma encriptada. De este modo, los textos no pueden ser leídos al llegar al servidor de la aplicación, ya que estos solo se desencriptan al arribar al smartphone del destinatario.

Además, Wostline no muestra la última hora de conexión a la app, lo que preserva aún más la intimidad de sus miembros.

Como ves, estos emprendedores madrileños han conseguido encontrar una alternativa a otras aplicaciones tan fuertes como WhatsApp o Telegram y han apostado por ofrecer un servicio de mensajería instantánea que, gracias a sus novedades, conseguirá, muy probablemente, hacerse un importante hueco entre el público.

Dale vida a una app de mensajería para parejas como You & Me

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Dale vida a una app de mensajería para parejas como You & Me" »
Dale vida a una app de mensajería para parejas como You & Me

Los emprendedores y fundadores de HowAboutWe, una aplicación móvil para encontrar citas de un modo práctico y divertido, han decidido emprender con un nuevo proyecto y llenar nuestra vida de novedosas e inspiradoras propuestas.

Su nueva iniciativa ha sido bautizada con el nombre de You & Mey, siguiendo con la misma línea que la de HowAboutWe, ofrece un servicio de mensajería móvil para parejas. Y es que, si algo funciona, ¿por qué no emprender con un producto similar?

La misión de esta nueva aplicación móvil puesta en marcha por emprendedores norteamericanos es conseguir que las parejas puedan estar conectadas a través del smartphone, sin importar la cantidad de kilómetros que las separen y usando una herramienta creada especialmente para ellas.

A través de You & Me, los enamorados pueden recopilar fotografías, vídeos, canciones, pegatinas, textos y muchos otros archivos para enviárselos a esa persona a la que tanto quieren y guardarlos con el fin de mantener vivos los recuerdos para siempre.

Además, con You & Me las fotografías se pueden personalizar antes de ser enviadas para adaptarlas al estilo de cada usuario y crear fotos de lo más divertidas añadiendo detalles o textos, por ejemplo.

Otro aspecto a destacar de esta app cien por cien gratuita que podría convertirse en todo un éxito si llegara a España es la forma de organizar los archivos.

Al guardarlos todos muy bien ordenados, no es necesario que las parejas se vean obligadas a desplazarse por todas las conversaciones hasta dar con el archivo deseado, lo que permite ahorrar tiempo y hacer uso, a la vez, de una aplicación sencilla y fácil de manejar.

¡Una app ideal para parejas que tendría una excelente acogida en España si estuviera disponible en castellano!

Tráete a España BitLit para que podamos convertir los libros de papel en ebooks

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Tráete a España BitLit para que podamos convertir los libros de papel en ebooks" »
Tráete BitLit para que podamos convertir los libros de papel en ebooks

A pesar de que los libros de papel todavía cuentan con adeptos en todo el mundo, cada vez son más las personas que se animan a pasar al formato electrónico descubriendo obras de todo tipo a través de los ebooks.

¿Recuerdas la época en la que el DVD apareció en nuestras vidas y no sabíamos qué hacer con todas las cintas de vídeo que teníamos en casa? Poco tiempo después, aparecieron en el mercado conversores que se ocupaban de transformar los VHS en deuvedés.

Pues bien, con los libros electrónicos ha pasado algo parecido, al menos en el extranjero.

Y es que un grupo de emprendedores canadienses le da dado vida a BitLit, una plataforma que permite que los propietarios de libros de papel puedan adquirir los ebooks correspondientes de forma gratuita o con importantes descuentos.

De este modo, el público tiene la oportunidad de “convertir” sus novelas impresas en ebooks de una forma sencilla y, sobre todo, económica.

Además, la empresa BitLit, cofundada por el emprendedor Peter Hudson, también ofrece la posibilidad de comprar libros en papel y de recibir, a cambio, la versión electrónica sin coste o a un precio reducido.

Por otro lado, las personas que poseen varias obras impresas que desean tener en versión digital, pueden conseguir el ebook escaneando la portada del libro y la segunda página tras haber escrito, en esta última, su nombre en letras mayúsculas para demostrar que la novela es suya.

Hecho esto, la compañía le envía un enlace al ebook para que pueda disponer de él y disfrutarlo a través de un lector de libros electrónicos.

¿Y en España?

En nuestro país también necesitamos contar con herramientas que nos permitan transformar nuestros libros de papel en ebooks. Sin embargo, BitLit tan solo está disponible, actualmente, en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.

¿Por qué no te conviertes en el emprendedor encargado de traer esta novedosa propuesta hasta España?

El juego de terror The Last Door, creado por cinco emprendedores andaluces, ya es un éxito mundial

Posted by & filed under General.

Read more on "El juego de terror The Last Door, creado por cinco emprendedores andaluces, ya es un éxito mundial" »
El videojuego de terror The Last Door, creado por emprendedores andaluces, se convierte en un éxito mundial

Hablarte de emprendedores españoles que se han arriesgado, se han animado a montar sus propios negocios sin miedo a nada y han conseguido tener éxito en todo el mundo es algo que nos encanta.

Y no solo porque demuestra el gran potencial emprendedor que hay en nuestro país, sino porque, además, puede servirte de inspiración para abrir tu propia empresa tanto a ti como al resto de lectores que siguen este blog.

Es por ello que hoy queremos hablarte de The Last Door, un videojuego de terror desarrollado por un pequeño estudio independiente andaluz llamado The Game Kitchen que ya es famoso en buena parte del mundo.

The Last Door, una aventura gráfica para los amantes del miedo

El éxito de The Last Door radica en la calidad de sus gráficos de estética pixel-art, en una narrativa inspirada en la literatura de autores como Edgar Allan Poe o Lovecraft, en una excepcional banda sonora original y, sobre todo, en la historia de terror que caracteriza a esta aventura gráfica en formato point-and-click.

Una edición para coleccionistas

El gran éxito obtenido con The Last Door no ha provocado que los cinco jóvenes emprendedores andaluces que crearon el estudio de videojuegos The Game Kitchen se hayan acomodado, sino todo lo contrario.

Y es que este equipo de empresarios no deja de crecer y de deleitar a su público con nuevas propuestas.

Es por este motivo que la empresa acaba de lanzar al mercado The Last Door: Collector’s Edition, una edición para coleccionistas disponible para Windows, Mac y Linux.

En esta nueva edición ideal para coleccionistas, los amantes del terror podrán disfrutar de contenido inédito, cuatro horas de terror psicológico, nuevos “minisodios” y otros contenidos adicionales exclusivos.

Y es que, si algo funciona a las mil maravillas, ¿por qué no acercárselo al público del mundo entero para que nadie pueda quedarse sin disfrutarlo? ¡Sigue el ejemplo de estos cinco emprendedores andaluces!

Crea una empresa de productos de belleza diferente fijándote en Julep

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Crea una empresa de productos de belleza diferente fijándote en Julep" »
Crea una empresa de productos de belleza diferente fijándote en Julep

La emprendedora Jane Parque sabía que quería disponer de su propia empresa de productos de belleza pero que era necesario diferenciarse de la competencia para triunfar.

Fue entonces cuando decidió darle vida a Julep, una entidad con sede en Estados Unidos que los emprendedores españoles deberían instaurar en nuestro país.

¿Por qué podría Julep obtener grandes logros en el territorio español? Pues porque, además de vender cosméticos de lo más variados, permite que todos los clientes puedan recibir, cada mes, una cajita en su hogar repleta de lacas de uñas, brillos de labios, cremas hidratantes o máscaras de pestañas, entre muchos otros productos de belleza.

Hasta ahora, las características de este proyecto emprendedor pueden recordarnos a otras empresas que realizan la misma labor, muchas de las cuales se ocupan de enviar cajas llenas de cosméticos a sus clientes.

Sin embargo, Julep es algo diferente, ya que es la primera entidad que permite que los consumidores puedan elegir qué productos de belleza deben incluir esas cajitas, lo que personaliza el servicio y lo hace más apetecible para los amantes de la belleza.

Además, el usuario no recibe, tras realizar el pedido, un envío con pequeñas muestras, sino que los artículos poseen su tamaño real con un precio bastante más reducido que el que puede encontrarse en las diferentes tiendas de cosmética.

Otra novedad de Julep que tú también deberás tener en cuenta si decides emprender con una propuesta como esta es que la entidad permite que todos los clientes puedan hacer sus pedidos a través de una aplicación móvil, lo que facilita su uso y hace posible que los consumidores puedan adquirir sus productos de belleza favoritos en cualquier momento y lugar.

Julep ya ha conseguido más de 50 millones de dólares en financiación poniendo en marcha este negocio, ¿no te gustaría traerlo hasta España y tener el mismo éxito?