Belleza
Los ojos, los grandes olvidados del verano: cinco tips para cuidarlos
Informalia
El verano es una época estupenda para disfrutar y desconectar, pero también donde se pueden resentir nuestros ojos debido a los cambios de rutina, el uso intensivo del aire acondicionado o una mayor exposición a las radiaciones solares. Por eso, desde Clínica Baviera nos hacen llegar cinco consejos para proteger los ojos al máximo y disfrutar del verano.
Protegernos del cloro
Las propiedades desinfectantes del cloro pueden provocar irritación en los ojos, por eso es aconsejable protegerlos con gafas de bucear sobre todo en el caso de los niños. Además, es recomendable que los usuarios de lentillas eviten llevarlas tanto a la piscina como a la playa, pues es muy fácil ensuciarlas con las manos que han estado en contacto con la arena y la sal, lo que puede resultar muy molesto y derivar en mayores complicaciones.
Usar gafas de sol
En verano, ya sea en la playa/piscina o durante las salidas en las horas de luz, tenemos una exposición al sol mucho mayor. Por esto es importante proteger nuestros ojos con unas gafas de sol homologadas que sean adquiridas en centros especializados y que cuenten con certificado CE de fabricación.
Cómo actuar si nos entra arena en los ojos
En el caso de que nos entre algo de arena en los ojos, además de ser muy molesto, puede provocarnos pequeñas lesiones en la córnea. Cuando esto ocurra es conveniente no frotarse los ojos y limpiarlos con abundante suero fisiológico lo antes posible o, en su defecto, con agua mineral para evitar daños mayores.
Combatir la sequedad ocular
Al estar expuestos al aire acondicionado y los ventiladores en sitios cerrados durante un tiempo prolongado, es muy común que las mucosas se resequen más de lo habitual y se favorezca el síndrome del ojo seco, produciendo molestias como ardor o cansancio ocular. Por este motivo es recomendable utilizar lágrimas artificiales para evitar dicha sequedad.
Descansar nuestra vista
Desde Clínica Baviera nos recuerdan, además, que es muy recomendable aprovechar esta temporada de desconexión para limitar el uso de las pantallas y dejar descansar así también a nuestros ojos.