Banca y finanzas

González irá "encantado" al Congreso para explicar la evolución del crédito

Madrid, 28 ene (EFE).- El presidente del Grupo BBVA, Francisco González, dijo hoy que irá "encantado" al Congreso si es convocado, junto con el resto de presidentes de los principales bancos y cajas españoles, para explicar la evolución del crédito en España, que el BBVA "sigue concediendo" pese a la evidente caída de la demanda.

González hizo esta afirmación en la rueda de prensa de presentación de los resultados obtenidos por el BBVA en 2008, cuando logró un beneficio neto consolidado de 5.020 millones de euros, un 18,1% menos que en 2007 por la ausencia de plusvalías y la dotación de provisiones, aunque la ganancia recurrente (sin extraordinarios) mejoró el 0,2%, hasta los 5.414 millones.

En cuanto al negocio crediticio, el presidente del BBVA explicó que la crisis ha hecho caer la demanda cerca del 21%, aunque el banco no ha "cerrado el grifo" en ningún momento, puesto que de cada cien peticiones de financiación en 2007 se concedían 77 y en 2008 se han otorgado 72, "una cifra muy similar".

De hecho, en 2008 el crédito a la clientela creció en todo el grupo el 7,1%, hasta los 340.441 millones de euros, con una tasa de mora del 2,12%, sensiblemente superior al 0,89% de 2007, y un índice de cobertura para afrontar posibles insolvencias del 91%, también mucho peor que el 224,8% que tenían a cierre de 2007.

En cuanto al presunto fraude cometido por el financiero estadounidense Bernard Madoff, que le ha supuesto al BBVA unos quebrantos de unos 300 millones de euros, González admitió que el único error del grupo fue prestar dinero a algún cliente que quería invertir en productos de Madoff y que no ofrecía "garantías suficientes", un fallo, dijo, del que "tomamos nota".

González advirtió de que la crisis será "muy dura y larga", por lo que sólo sobrevivirán los bancos prudentes, como el BBVA, que también se diferencia de sus competidores en que se rige por unos principios que le impiden "jugarse el banco a una adquisición, o dos, o tres, para que suba el ego y presumir de tener un banco más grande", afirmación que parecía dirigida al Grupo Santander.

Además, como en anteriores ocasiones, González descartó "rotundamente" que la entidad vaya a hacer una ampliación de capital "con los datos que tenemos", pero reconoció también que la situación podría llegar a cambiar "dramáticamente".

En su opinión, los niveles de capital, con los que se mide la solvencia de los bancos, hay que relacionarlos con la calidad de los activos y la capacidad de generar resultados, por lo que de nada sirve exigir un determinado nivel de "core capital" si luego la calidad de los activos es baja.

En ese sentido, explicó que BBVA ha decidido pagar el dividendo complementario de 2008 con acciones antiguas y reducir hasta el 30 por ciento el pay-out (porcentaje del beneficio destinado al pago de dividendo) con el fin de elevar sus niveles de capital.

En cuanto a la retribución a los accionistas con cargo al ejercicio 2009, González dijo que la idea es que se pague en efectivo, pero todo dependerá de los resultados del grupo.

Respecto a la hipotética posibilidad de que el Estado pueda reforzar el capital de alguna entidad, el banquero recordó que España es el único país desarrollado que no ha inyectado capital a sus entidades financieras.

La entidad tampoco tiene necesidad de realizar emisiones de deuda con el aval estatal, explicó González, ya que tiene una calificación crediticia doble A, que le permite obtener en los mercados internacionales unas condiciones "iguales o mejores" que con el respaldo del Estado.

Por áreas de negocio, el Grupo ganó 2.625 millones de euros en España y Portugal, el 10,2% más, mientras que en México su beneficio creció el 12,1%, hasta 1.938 millones, y en Negocios Globales ganó 754 millones, que implicó un retroceso del 15,4%.

El área de Suramérica logró un beneficio de 727 millones de euros, un 16,6% más, y EEUU, que integró sus bancos bajo la marca Compass, aportó a las cuentas del grupo 211 millones, un 3,6% más.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky