
Madrid, 15 jul (EFE).- El Plan de Lucha contra el Fraude en la Comunidad de Madrid permitió recuperar en 2007 un total de 749,4 millones de euros de 90.201 deudas, lo que supone un incremento del 55,57 por ciento con respecto al ejercicio de 2006.
Estos son algunos de los datos que incluye el balance de este Plan que hoy ha presentado el consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, quien ha agradecido el trabajo que en esta materia hizo su antecesora en el cargo, Engracia Hidalgo, y el director general de Tributos, Fernando Prats.
El Plan, que recoge las actuaciones de control tributario en los impuestos que la Comunidad gestiona directamente, tiene como objetivo detectar el posible fraude existente, evitar futuras formas de evasión de impuestos y recuperar para las arcas públicas madrileñas las cantidades defraudadas.
Para valorar la importancia de la deuda recuperada en 2007, Beteta ha explicado que con 750 millones de euros se pueden financiar 150 colegios públicos, 180 centros de salud, 5.000 viviendas protegidas y 80 kilómetros de autovías.
Según sus datos, en 2007 se revisaron más de un millón de documentos (575.840 correspondientes a los servicios centrales y 428.141 a oficinas liquidadoras) lo que para Beteta garantiza el principio de justicia tributaria: "que todo aquel que tiene que pagar impuestos, lo haga".
Más de 600 técnicos de la Consejería de Hacienda se encargan de ello comprobando la documentación que presentan los contribuyentes y realizando "cruces" con datos del censo, índices notariales y estimaciones de patrimonio, entre otros.
Un análisis de todos estos datos sirve para detectar errores y evasiones fiscales.
Beteta ha cifrado en 8.303 euros el importe medio de cada una de las 90.201 deudas tramitadas en 2007, y ha explicado que los casi 750 millones de euros recuperados se sumarán a los 4.383 millones recaudados por la Comunidad de Madrid a través de los tributos que gestiona directamente
Por impuestos, en el de Sucesiones y Donaciones se contabilizaron 305,8 millones de euros y se gestionaron 20.225 deudas, con 15.120 euros de importe medio.
Por el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales se descubrió un fraude por valor de 139,5 millones y se liquidaron 38.339 deudas (3.639 euros de importe medio), mientras que en Actos Jurídicos Documentados se descubrieron 65,9 millones no declarados y se gestionaron 10.555 deudas con un importe medio de 6.243 euros.
En Patrimonio, afloraron 224,1 millones de euros y se gestionaron 17.675 deudas, con un importe medio de 12.679 euros.
Del total de la deuda descubierta en 2007, el 40,8 por ciento correspondió a Sucesiones y Donaciones; el 18,6 por ciento a Transmisiones Patrimoniales; el 8,8 por ciento a Actos Jurídicos Documentados; el 29,9 por ciento a Patrimonio y el 1,8 por ciento a fiscalidad sobre el juego.
Para Beteta, los resultados de este Plan confirman el "acertado rumbo" de la política fiscal de la Comunidad de Madrid al combinar una política presupuestaria "rigurosas y equilibrada" con una rebaja "ordenada y selectiva" de impuestos.
Relacionados
- El nuevo plan de lucha contra el fraude fiscal 2008-2012 incluirá más de 300 medidas de actuación
- La supresiÓn del impuesto sobre el patrimonio perjudica la lucha contra el fraude, segÚn inspectores de hacienda
- La supresiÓn del impuesto sobre el patrimonio perjudica la lucha contra el fraude, segÚn los inspectores de hacienda
- La supresión del impuesto sobre el patrimonio perjudica la lucha contra el fraude
- Economía/Fiscal.- Inspectores de Hacienda creen que suprimir el Impuesto de Patrimonio perjudica lucha contra el fraude