Banca y finanzas

Las cajas con su negocio en un banco recortarán sus órganos de gobierno

Madrid, 3 feb (EFE).- Las cajas de ahorros que desarrollan su negocio financiero a través de un banco tendrán que limitar sus órganos de gobierno, exclusivamente, a una asamblea general y a un consejo de administración, para simplificar su estructura y tratar de ahorrar gastos.

Además, si las cajas no pierden el control de sus bancos o su participación no baja del 25 %, no estarán obligadas a convertirse en fundaciones, según ha anunciado el ministro de Economía, Luis de Guindos en la rueda de prensa posterior al consejo de ministros.

El Gobierno ha aprobado también que las cajas de ahorros desprovistas del negocio financiero destinen a su obra social al menos el 90 % de los dividendos que reciban por su participación en el banco.

En los últimos años varias cajas se agruparon en bancos a los que trasladaron su negocio financiero y quedaron desprovistas de esta actividad, para ocuparse principalmente de la obra social.

Por eso, De Guindos ha argumentado que era necesario simplificar la estructura organizativa de estas cajas y bastará con la asamblea general y el consejo de administración.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky