Banca y finanzas

BBVA cree que lo peor ha pasado, pero urge a reestructurar las cajas

Madrid, 2 feb (EFE).- El presidente del BBVA, Francisco González, consideró hoy que la economía española ya ha dejado atrás lo peor, pero insistió en la importancia de terminar con la reestructuración del sistema financiero "sacrificando cada uno lo que le toque" para que España pueda crecer y empezar a crear empleo.

En rueda de prensa para presentar los resultados de 2010 y la nueva imagen corporativa del Grupo, González aseguró que "por primera vez en tres años veo luz al final del túnel para nuestro país" y dijo que el Gobierno está haciendo lo que tiene que hacer, pero debe hacerlo más rápido.

"Estamos en la buena carretera y el Gobierno se ha movido en la buena dirección, pero hay que ganar velocidad, no tener miedo, ni dejarse secuestrar por intereses particulares y tirar para adelante", zanjó.

También admitió que las necesidades de capitalización de las cajas, acuciantes en algunos casos, pueden estrangular aún más el maltrecho negocio crediticio español, aunque confió en que no ocurra.

Preguntado por las quejas expresadas la semana pasada por el presidente de Caja Madrid, Rodrigo Rato, que calificó de injusto que el Gobierno pida a las cajas unos requisitos mínimos de capital básico (core capital) superiores a los de los bancos, González no quiso entrar en polémicas, pero admitió que el requerimiento "va en la buena dirección".

"Cada uno habla en función de los intereses que representa", dijo González, que insistió en que lo importante es que las cosas se hagan bien, se hagan rápido y que entre todos logremos un sistema financiero sólido, independiente y que se pueda financiar y no sea un obstáculo para el desarrollo de este país".

Para González, Europa también se está moviendo en la buena dirección con el fondo de rescate para los países que tengan problemas y otras iniciativas, y España "tiene una oportunidad única" para empezar a crecer y bajar el desempleo, pues es inaceptable que haya sectores de la población como los jóvenes, con una tasa de paro del 40 %.

Cualquier país necesita un sistema financiero eficiente, que es una condición necesaria pero no suficiente para crear empleo y eso es lo que hay que hacer, crecer y recuperar la posición que tenía España en el pasado, dijo.

Pese a insistir en que las medidas del Gobierno "van en la buena dirección", González pidió que se concreten y agilicen lo antes posible "porque el diablo está en los detalles" y, además, la incertidumbre no desaparece de un día para otro.

Nuestro país no puede permitirse el lujo de mantener la incertidumbre porque, entre otros motivos "cuesta mucho dinero" y estamos trasladando mucha riqueza al exterior al tener que pagar unos intereses que no se corresponden con lo que España es.

Sobre la sentencia que recientemente permitía a un cliente devolver su casa al banco para saldar la hipoteca, el presidente anunció que la entidad tiene intención de recurrir la decisión ante el Tribunal Constitucional y se mostró convencido de que el auto no va a prosperar.

"Me gustaría que la judicatura supiera las consecuencias de las sentencias" que dicta, zanjó.

Sobre el banco, González dijo que está "francamente muy bien", aunque admitió que 2010 ha sido un año muy difícil en el sistema financiero", la entidad ha logrado contener la mora y crear grandes colchones de provisiones.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky