
Santander, 18 jun (EFE).- El subgobernador del Banco de España, Javier Aríztegui, reconoció hoy que si la tensión en los mercados se eterniza, los bancos españoles tendrían dificultades, si bien dijo que "no hay que ponerse nervioso", porque los mercados financieros "nunca desaparecen para siempre".
Durante la celebración de un curso de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), Aríztegui hizo hincapié en que al sistema bancario español esta crisis "le ha cogido bien equipado", porque previamente había actuado "muy prudentemente" colocando emisiones de deuda a medio y largo plazo.
No obstante, dijo que si los mercados "se reducen dramáticamente" o si la situación actual "dura una eternidad", el escenario financiero para los bancos españoles sería complicado.
Asimismo, subrayó que la tensión actual en los mercados de deuda afecta por igual a todos los sistemas bancarios europeos, aunque reconoció que sufren más aquellos que son receptores netos de financiación -como el español- y que pueden llegar a tener problemas para devolver los fondos captados.
Por el contrario, aquellos sistemas que son básicamente prestamistas, lo único que pierden es rentabilidad al dinero prestado.
Relacionados
- ELA dice que la reforma laboral es "lo que pide la banca" porque "Zapatero se ha entregado a los más duros"
- Banca Cívica se inscribe en el registro del Banco de España
- Economía/Finanzas.- Banca Cívica se inscribe en el registro del Banco de España
- La Caixa apoya firmemente la publicación de los test de estrés de la banca
- La morosidad de la banca alcanza el 5,387 por ciento en abril, la más alta en 15 años