
Madrid, 17 jun (EFE).- Los créditos concedidos por las cajas de ahorros españolas a sus clientes alcanzaron en marzo los 880.111 millones de euros, el 2,8 por ciento menos que un año antes, según los balances consolidados publicados hoy por la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA).
Estos datos muestran que la caída de los créditos y depósitos de las cajas se mantuvo e incluso aumentó ligeramente en marzo, ya que en enero el descenso en los créditos fue del 1,56% y en febrero, del 1,41%.
Por lo que respecta a los depósitos de la clientela, al finalizar marzo sumaban 744.781 millones de euros, el 0,6% menos que un año antes, con lo que continuó la tendencia a la baja de febrero, cuando se redujeron el 0,26%.
En enero de este año, por el contrario, habían aumentado el 0,97% en tasa interanual.
Los máximos competidores de las cajas, los bancos, vieron como sus créditos a la clientela permanecieron en marzo en niveles casi idénticos a los de un año antes, aunque con un ligerísimo incremento del 0,1%, hasta alcanzar los 1,34 billones.
Según los balances publicados el martes por la patronal bancaria, los depósitos de la clientela crecieron el 8,7% y llegaron a sumar algo más de un billón de euros, en reflejo de la creciente tendencia al ahorro derivada de la crisis.
Relacionados
- Iberdrola Renovables pone en marcha en EE.UU. el complejo eólico de Peñascal, con una potencia de 404 megavatios
- El complejo olímpico de Sarajevo se llamará Juan Antonio Samaranch
- Urquía afirma que el Gobierno regional puede comenzar "cuando quiera" las obras del Complejo Sanitario San Millán
- El Gobierno regional recurre a los tribunales para salir del "boicot" municipal al Complejo Sanitario San Millán
- Iberdrola Renovables pone en marcha en EEUU su mayor complejo eólico en todo el mundo