
Madrid, 16 oct (EFE).- El consejero delegado de Bankinter, Jaime Echegoyen, consideró hoy que la banca española tiene suficientes recursos y provisiones para seguir afrontando el futuro con total solvencia, a diferencia de los bancos de otros países que no tenían esta "hucha" y tuvieron que pedir capital cuando lo necesitaron.
Echegoyen respondía así al informe publicado el pasado martes por la agencia de calificación de riesgos Moody's, que decía, entre otras cosas, que "muchos" bancos españoles son "reacios" a reflejar en sus balances el deterioro real de sus activos y sostenía que en los próximos 12 a 18 meses el sector iba a necesitar 57.000 millones de euros en provisiones.
El consejero delegado de BANKINTER (BKT.MC)hizo estas declaraciones durante la presentación de los resultados obtenidos por el banco en los nueve primeros meses del año, cuando obtuvo un beneficio neto de 204,84 millones de euros, un 1,5% superior al logrado un año antes.
El informe de Moody's también mantenía en "negativa" la calificación crediticia de los bancos españoles, al tiempo que aseguraba que ninguno estaba por debajo de la categoría "Baa3" (calidad aceptable), a lo que Echegoyen no puso objeciones, porque, a su juicio "siguen siendo buenas".
En cuanto a la posibilidad de que el Banco Central Europeo (BCE) deje de inyectar liquidez en el sistema, Echegoyen encontró lógico que los niveles vayan bajando, aunque dejó claro que la retirada de fondos será gradual y no de golpe.
Además, explicó, el nivel de liquidez también depende de la tasa de ahorro, por lo que habrá más dinero en el sistema cuanto más ahorre la gente, al tiempo que, como ahora no crece el crédito, los niveles de dinero líquido también bajan menos que antes de la crisis, cuando aumentaban a doble dígito.
En este sentido, Echegoyen fue tajante al afirmar que Bankinter sigue prestando dinero "se diga lo que se diga", lógicamente no al mismo ritmo de antes "porque no hay tanta demanda", y explicó que en lo que va de año han concedido 8.964 hipotecas, por importe de 1.973 millones de euros.