Banca y finanzas

Fitch prevé un "sólido comportamiento" de gran banca española pese a crisis

Madrid, 16 oct (EFE).- La agencia de calificación de riesgos Fitch cree que las principales entidades financieras españolas -especialmente, Santander y BBVA- mantendrán un "sólido comportamiento" pese a los desafíos de la crisis económica.

En un comunicado, la agencia alabó que el sistema bancario español ha afrontado "de forma exitosa" la crisis financiera sin necesidad de apoyo del Estado en su capital y añadió que "las sustanciales reservas genéricas y los buenos datos de eficiencia deberían ayudar a aliviar" la presión que ejerce la situación económica sobre entidades como La Caixa, Caja Madrid o Banco Popular.

"El impacto es mixto, ya que las principales entidades, que pueden generar riesgo sistémico, han absorbido fácilmente el elevado nivel de los costes de los créditos al tiempo que han mantenido una sólida rentabilidad operativa debido a su diversificación y/o su actividad nicho", señala la directora del área de Instituciones Financieras de Fitch, Carmen Muñoz.

A su juicio, 2010 y 2011 serán los años más complicados para la banca española, ya que los ingresos se verán afectados por los bajos tipos de interés y el deterioro de la rentabilidad de las operaciones, y la crisis inmobiliaria seguirá incrementando los impagos.

Muñoz cree que, "pese a los desafíos derivados de la actual desaceleración económica, los grandes bancos deberían mantener una sólida evolución", mientras que otros actores del sector, como las cajas medianas y pequeñas, continuarán sufriendo presiones.

De hecho, la agencia estadounidense afirma que los procesos de consolidación se producirán sobre todo entre cajas de ahorros, por el exceso de capacidad existente en este sector y por la incapacidad legal de estas entidades de elevar capital.

No obstante, advierte que los procesos de consolidación "podrían durar más de lo que sería ideal" por los intereses políticos, que pueden "eclipsar la racionalidad económica de una fusión".

Respecto a Santander y BBVA, destaca que su diversificación les permitirá hacer frente a las dificultades en España, América Latina y Estados Unidos, mientras que La Caixa, Caja Madrid y Popular se verán apoyados por su "fuerte capacidad de generación de ingresos".

En opinión de Fitch, "gestionar el brusco deterioro de la calidad de los activos (...) es la clave para la gran banca y el resto de operadores nacionales".

No obstante, cree que las dificultades más graves las afrontarán aquellas entidades que incrementaron su volumen de créditos de forma agresiva entre 2004 y 2007, especialmente en el sector del ladrillo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky