Banca y finanzas

Unespa pide un supervisor propio e independiente para el Seguro en España

  • Diferenciado del de la banca y los mercados, como en otros países

Unespa, la patronal del sector del Seguro, pide la creación de un supervisor propio para este mercado en nuestro país, que ya es el quinto en el mundo. Así lo señaló Mirenchu del Valle, presidenta de la patronal, durante el Foro Empresarial: los retos del sector asegurador, organizado por elEconomista.es con el apoyo de Abanca, Generali, Grupo Mutua, Mafpre, National Nederlanden y Banco Santander.

"El Seguro desea tener un supervisor propio que abarque toda su actividad. Hemos de entender que, en la medida en que las nuevas realidades sofistican y hacen más complicada la labor del empresario de Seguros, se produce una evolución paralela y en el mismo sentido para el regulador y el supervisor", señaló Del Valle, pidiendo asemejarse a otros países donde esta figura del supervisor de Seguros ya existe de forma "independiente".

También aprovechó su intervención para hablar de regulación, señalando que "en un sector como este el papel del regulador y del supervisor es tan importante como lo pueda ser acertar en las estrategias de negocio". En este sentido, pidió "buenas leyes" y una "buena administración de las mismas" en el día a día.

En su opinión, esto se puede aterrizar con "una labor constante de filtrado de la normativa existente a través del prisma de la realidad de cada momento". Así, considera "crucial, luchar contra la obsolescencia de las normas", ya que considera que una regulación que pudo tener sentido en su momento "quizás hoy se ha vuelto un obstáculo en el mundo digital".

Así, se refirió directamente a normativas frente al cliente, como la legislación de Contrato, que impide que se adapten a las nuevas formas de contratación con las que se trabaja en la actualidad.

Puede ver la jornada completa aquí:

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments