
Madrid, 23 feb (EFE).- La Consejería de Economía de la Comunidad de Madrid ha ratificado la suspensión de funciones como miembros de la Comisión de Control de Caja Madrid de Fernando Serrano Antón y Jesús Gómez-Castañeda, informaron hoy a EFE fuentes de este departamento.
Según estas fuentes, esto supone desestimar el recurso interpuesto, tanto por Serrano como por Gómez-Castañeda, contra la decisión que adoptó la Consejería que dirige Antonio Beteta hace más de un mes de suspenderles en sus funciones como miembros de la Comisión de Control de Caja Madrid.
La Consejería de Economía ha resuelto los recursos presentados por Serrano y Gómez-Castañeda los días 24 y 27 de enero pasado, respectivamente, para no incurrir en silencia administrativo, lo que habría anulado automáticamente su suspensión como miembros de la Comisión de Control.
Este órgano está encargado de tutelar las elecciones internas de Caja Madrid en las que se decide el futuro del actual presidente, Miguel Blesa, tras los cambios introducidos por la Comunidad en la ley regional de cajas, que otorgan mayor poder al Ejecutivo regional de Esperanza Aguirre en detrimento del Ayuntamiento de Madrid.
Serrano Antón, afín al alcalde madrileño, Alberto Ruiz-Gallardón, fue destituido el pasado 16 de enero en el transcurso de una reunión de la Comisión de Control de Caja Madrid en la que siete de los trece miembros aprobaron que las elecciones se rigieran según la antigua Ley de Cajas de la Comunidad.
En esta reunión, Fernando Serrano fue elegido nuevo presidente de la Comisión de Control en sustitución de Pablo Abejas (persona de confianza del Gobierno de Esperanza Aguirre), destituido en este encuentro.
Durante esta cita, a Serrano se le notificó su suspensión como miembro de este organismo por incompatibilidad con su cargo como Defensor del Contribuyente del Ayuntamiento de Madrid por medio de un fax enviado por Beteta.
El expediente sancionador sobre Juan Gómez-Castañeda, representante de la candidatura mixta IU-CCOO, se incoó por que la Consejería considera que firmó un "acto nulo" cuando, al actuar como secretario en la Comisión de Control de la reunión del 16 de enero, recogió la destitución como presidente de Abejas, que la caja de ahorros considera válida y la Comunidad no.