Banca y finanzas
Deutsche Bank prepara la salida de su consejero delegado John Cryan
- La estrategia a largo plazo y la banca de inversión, claves de los problemas
elEconomista.es
El alemán Deutsche Bank estudia sustituir a su consejero delegado John Cryan en mitad de los problemas de rentabilidad de la entidad y su futuro inmediato, que le han llevado a perder casi un 30% en los últimos 12 meses. está castigando con dureza en bolsa al banco. En este martes, la noticia ha llevado a la entidad bancaria a subir un 3% en la apertura del Xetra, para irse al plano dos horas antes del cierre y recuperarse al final al concluir la jornada bursátil subiendo un 1,14% hasta los 11,31 euros.
La entidad ha intentado fichar al vicepresidente de Goldman Sachs, Richard Gnodde. También suenan Jean Pierre Mustier, consejero delegado de UniCredit, y Bill Winter, consejero delegado de Standard Chartered, según el rotativo británico The Times.
Las relaciones del tándem Cryan, que lleva menos de dos años al frente del primer banco de Alemania, y el presidente Paul Achleitner, que lleva en el cargo desde 2012, se han roto para afrontar los retos de Deutsche Bank en el futuro.
La entidad no termina de salir de la crisis financiera y todavía arrastra los problemas de pleitos millonarios y de escasa rentabilidad en su negocio. En 2017, todavía perdió 467 millones de euros y la semana pasada reconoció que el nuevo ejercicio contará con el impacto negativo de la fortaleza del euro.
Terna de candidatos
Según el diario, la propuesta de una profunda revisión de la división de banca de inversión (la división más golpeada y que no se ha recuperado está detrás del movimiento de Paul Achleitner de contactar con el vicepresidente de Goldman Sachs y responsable del negocio internacional, Richard Gnodde, para asumir las riendas de Deutsche.
Gnodde habría rechazado la propuesta y suenan los nombres de Jean Pierre Mustier, consejero delegado de UniCredit, y de Bill Winter, consejero delegado de Standard Chartered.
Entre los puntos de conflicto ente Cryan y Achleitner también está el papel que tiene que jugar HNA Group, el conglomerado chino que es el principal accionista del banco alemán tras la última ampliación de capital. De hecho, el gobierno del gigante asiático habría estado presionando a Deutsche Bank para aligerar su deuda mediante desinversiones, y Cryan habría provocado el enfado de Achleitner al negarse a reunirse con emisarios chinos.
De fondo, el problema es la diferente visión de la estrategia que debe seguir el banco para reflotar. Cryan, con el apoyo del director financiero, James von Moltke, es partidario de una reestructuración más radical que la que desea Achleitner, según el diario Times.
El pasado mes de marzo, el todavía consejero delegado presentó su tercer plan de reestructuración de Deutsche Bank en tres años, pero la debilidad de la división de banca de inversión ha vuelto a poner en jaque la estrategia.
Precisamente, Marcus Schenck, jefe de esta división, es uno de los candidatos sobre la mesa para suceder a Cryan. Afectada por la renovada fortaleza del euro, Deutsche Bank se ha visto obligado a recortes de personal en banca de inversión para reducir costes y mejorar la rentabilidad de la división.
Según fuentes de Bloomberg, tres de los diez mayores accionistas del banco quieren ver resultados pronto, especialmente en el negocio de inversión. De no ver avances, retirarían su apoyo a Cryan, que se enfrenta en mayo a la junta de accionistas anual que promete ser caliente.