Banca y finanzas

Adicae pide a las instituciones que aclaren la "extraña" venta del Popular



    Madrid, 8 jun (EFE).- La asociación de consumidores Adicae ha instado a los grupos parlamentarios para que soliciten la comparecencia del Ministerio de Economía, del Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a fin de aclarar la "extraña maniobra de intervención y venta del Banco Popular".

    La agrupación que preside Manuel Pardos considera necesario que dichas instituciones expliquen en el Congreso de los Diputados cómo permitieron que la entidad realizara ampliaciones de capital, como la efectuada en junio de 2016 por valor de 2.500 millones de euros, en perjuicio de "decenas de miles de ahorradores".

    La operación ejecutada por el Santander, que asumió ayer el banco hasta entonces presidido por Emilio Saracho a precio de coste, supone un golpe para unos 300.000 accionistas del POPULAR (POP.MC) que no recuperarán sus inversiones, al igual que los tenedores de deuda.

    En concreto, Adicae pide la presencia del ministro de Economía, Luis de Guindos, pero también del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, organismo que decidió que la resolución de la entidad era de interés público y adoptó un plan para llevarla a cabo.

    Para la asociación, es imprescindible conocer por qué en lugar de una venta "sin más", que habría propiciado una compensación a los pequeños accionistas, se optó por intervenir la entidad "de forma express", atribuyendo un valor cero a las acciones, acarreando con ello "graves consecuencias".

    Al respecto, creen que la operación ofrece para el Santander una serie de beneficios, por lo que consideran "inexplicable" que se haya autorizado la transacción por un euro, dejando caer "sobre las espaldas" de los clientes pérdidas del 100 % de sus ahorros.