Banca y finanzas
Gortázar (CaixaBank) confía en el éxito de la opa para controlar el banco luso BPI
"Funcionará. Tenemos confianza en la operación", ha reiterado hoy el ejecutivo de CaixaBank durante una conferencia con analistas financieros.
Ésta es la segunda opa sobre BPI que CaixaBank emprende en poco más de un año -la primera fue en febrero de 2015 y acabó retirándose-.
Y la decisión de volver a intentarlo se produce después de fracasar el acuerdo de hace una semana entre CaixaBank y la segunda mayor accionista del BPI, Isabel dos Santos, para permitir al banco luso deshacerse de su negocio en Angola y evitar así una sanción de Bruselas.
En su intervención ante los analistas, Gortázar ha destacado que la operación tendrá un impacto muy positivo en el banco luso, que mejorará su rentabilidad al encontrarse bajo el paraguas de una entidad financiera como CaixaBank.
En esta línea, el consejero delegado de la entidad catalana ha reiterado que BIP es un banco "atractivo y sólido", además de "bien gestionado" por un equipo al que se valora.
La nueva opa de CaixaBank sobre las acciones que no controla de BPI (55,9 %) es a un precio de 1,113 millones de euros en metálico, por lo que desembolsaría un máximo de 906 millones en el caso de hacerse con el 100 % del quinto banco portugués.
La oferta de la entidad que preside Isidre Fainé, primer accionista de BPI, con el 44,1 % del capital, está condicionada a la supresión de la limitación del 20 % en los derechos de voto de BPI, a alcanzar más del 50 % del capital de Banco BPI y a la obtención de las autorizaciones regulatorias aplicables.
Esta oferta es un 16 % inferior a la que la entidad ofreció en febrero de 2015, aunque Gonzalo Gortázar ha señalado que se trata de un precio "justo".
Preguntado por un eventual interés de CaixaBank por el también portugués Novo Banco, Gortázar ha respondido que ahora están centrados en BPI.
En esta línea, ha señalado que sus planes inmediatos para el banco luso, en el caso de que fructifique la opa, son ofrecerle el apoyo necesario "para acelerar el incremento de su rentabilidad" y convertirlo en un banco referente en Portugal.
En concreto, CaixaBank estima que podrá obtener unas sinergias potenciales de costes de 85 millones a partir del tercer año y unas sinergias de ingresos anuales de 35 millones.