Banca y finanzas
CaixaBank gana 305 millones y quita hierro a la venta de Catalunya Banc a BBVA
Hasta junio, el banco catalán mejora casi un 3 % su margen de intereses, hasta los 2.015 millones de euros, e impulsa su negocio bancario, con un crecimiento del margen de explotación del 6,8 %, sin tener en cuenta los gastos extraordinarios registrados en 2013.
El margen bruto, en cambio, retrocede un ligero 0,7 %, situándose en 3.603 millones de euros, según ha explicado hoy el consejero delegado de CAIXABANK (CABK.MC) Gonzalo Gortázar, que sustituye en el cargo a Juan María Nin.
En su primera rueda de prensa como consejero delegado, Gortázar ha destacado que la ratio de morosidad cae en este 2014 por segundo trimestre consecutivo, con una reducción de 88 puntos básicos en el semestre, hasta el 10,78 %, como también disminuyen los saldos dudosos, concretamente un 11 %, por cuarto trimestre consecutivo.
Por primera vez, el banco catalán ha desglosado el resultado del negocio bancario y de seguros e inmobiliario.
Así, el resultado atribuido al negocio bancario y de seguros, excluyendo la actividad inmobiliaria, asciende a 665 millones, mientras que el resultado atribuido al negocio de participaciones es de 108 millones.
En cambio, la actividad del negocio inmobiliario ha generado en este primer semestre unas pérdidas netas por importe de 468 millones de euros, con una tasa de morosidad del 60,1 %.
Actualmente, BuildingCenter, la filial inmobiliaria de CaixaBank, tiene 6.747 millones de euros en adjudicados disponibles para la venta, después de que en este semestre haya comercializado inmuebles por valor de 1.213 millones, un 10 % más que en el mismo período de 2013.
En este sentido, Gortázar ha explicado que CaixaBank tratará de acelerar la venta de activos inmobiliarios de BuildingCenter mediante la comercialización de carteras enteras, tras constatar el creciente interés de los fondos internacionales por el inmobiliario español.
En cuanto a la subasta de Catalunya Banc, Gortázar ha subrayado que la adjudicación de la entidad al grupo presidido por Francisco González no tendrá "ningún impacto" en la "estrategia" en Cataluña de CaixaBank, y ha asegurado que "en esas condiciones" -los 1.187 millones pagados por BBVA (BBVA.MC), la entidad "no era atractiva" para su banco.
Gortázar ha restado importancia al hecho de que CaixaBank no saliera vencedora de esta subasta y ha añadido: "No nos sabe mal no haber ganado en estas condiciones. Si hubiéramos querido ganar en estas condiciones, habríamos presentado una oferta así".
"Malgastar (el capital) o hacer compras por encima de lo que nos parece es algo que no vamos a hacer", ha afirmado Gortázar, que no ha dado detalles sobre la oferta que presentó CaixaBank, que concurría en la subasta junto a BBVA y el Santander.
Preguntado por si con ello estaba diciendo que BBVA ha sobrevalorado esta entidad financiera, ha comentado que "en absoluto", y ha añadido: "BBVA ha ofrecido el precio correcto para ellos. Habrá hecho sus números. Los nuestros nos dicen que, en esas condiciones, no era atractiva para nosotros".
Cerrada la venta de Catalunya Banc, el directivo ha reconocido que CaixaBank estudiará ahora la compra de Barclays y ha opinado que el proceso de consolidación bancaria en España aún no ha acabado, por lo que "en los próximos dos o tres años veremos alguna otra operación" de integración en el sector.
Gortázar, por otro lado, ha avanzado que CaixaBank solicitará alrededor de 7.000 millones de euros en las subastas de liquidez que llevará a cabo el Banco Central Europeo (BCE) a partir de septiembre con el objetivo de fomentar el crédito a la economía real.
Se ha referido asimismo al proceso soberanista catalán y a la reunión que mantendrán la próxima semana, después de meses de distanciamiento, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el de la Generalitat, Artur Mas.
Gortázar ha dado "la bienvenida" a la vuelta del diálogo y ha defendido que los gobiernos español y catalán deben ser capaces de llegar a "un gran pacto" que sea bueno "para Cataluña y para el conjunto de España".