Banca y finanzas

Sáenz: los activos inmobiliarios tóxicos serán agua pasada en diciembre

    Alfredo Sáenz, consejero delegado del Banco Santander. <i>Foto: EFE</i>


    Los activos inmobiliarios tóxicos que soportan las entidades bancarias en sus balances pasarán a ser "agua pasada" a partir del mes de diciembre del presente ejercicio, según aseguró este jueves el consejero delegado del Banco Santander, Alfredo Sáenz, que ha asegurado que el euro "no se va a romper" y va a aguantar "todos los temporales". Santander ganó 1.704 millones hasta junio, un 51% menos.

    "Será un tema que nos tendremos que echar a la espalda y formará parte de la historia de la banca, ya que antes de finalizar el año lograremos reducir la provisión", ha aseverado el número dos del Banco Santander.

    Durante la presentación de los resultados correspondientes al primer semestre del año, Sáenz ha explicado que la mora se ha mantenido estable en los últimos trimestres, no obstante, el consejero delegado del Grupo ha admitido que se producirá un crecimiento en la mora de empresas en los próximos meses "aunque será ligero".

    Es por ello que, según los datos barajados por la entidad, el presente ejercicio cerrará con una mora entre el 6,6% y el 6,8%, empujada por el ámbito de empresas y no por el lado de los particulares.

    Crisis financiera

    El consejero delegado del Banco Santander, Alfredo Sáenz, ha afirmado que las medidas para sanear el sector financiero se hicieron "bien" en el contexto económico que se manejaba en su momento, pero lo que ha admitido que fueron "insuficientes".

    "Las circunstancias cambian", ha argumentado Sáenz al ser preguntado por las comparecencias en el Congreso de los Diputados por el episodio de Bankia.

    El número dos del Santander ha calificado de "difícil" el entorno económico y puso el acento en la "falta de confianza" en los mercados que ha derivado en "fuertes aumentos" de las primas de riesgo de España e Italia.

    Sáenz, ha asegurado que cree "firmemente" que el euro "no se va a romper" y va a "aguantar todos los temporales", al tiempo que ha valorado "positivamente" las palabras del presidente del BCE, Mario Draghi, de que hará "lo suficiente" para sostener la moneda única.