Banca y finanzas
La CECA dice que es "difícil" seguir la regulación por su complejidad
Durante su intervención en un curso sobre la crisis del euro en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Méndez ha asegurado que el volumen de regulación en las distintas distancias es tan grande que "a las asociaciones les es complejo" seguirlas.
Ha explicado que la regulación ha tomado un "protagonismo esencial" desde el comienzo de la crisis y que ahora se ha entrado en un proceso de "re-regulación", es decir, de legislar donde ya existía una normativa anterior.
Además, esta regulación procede de distintas instancias, regionales, nacionales, europeas e internacionales.
Sin embargo, ha opinado que las participaciones preferentes son productos regulados y "re-regulados" que no necesitan más legislación, porque el problema que han generado radica en la comercialización.