Banca y finanzas

Unnim ganó 42 millones en 2010, un 38% menos, debido a las fuertes dotaciones



    Barcelona, 3 feb (EFE).- Barcelona, 3 feb (EFE).- Unnim, la caja fruto de la fusión de las entidades de Terrassa, Sabadell y Manlleu, ganó 42 millones de euros en 2010, un 38% menos que el año anterior, debido a las fuertes dotaciones realizadas.

    En sus últimos resultados como caja de ahorros, ya que la entidad ha optado, como otras del sector, por 'bancarizar' su actividad, el grupo ha explicado hoy que sólo a dotaciones tuvo que destinar 42,2 millones de euros.

    Según la presentación de resultados que se ha hecho pública hoy en Barcelona, todos los márgenes de su cuenta de resultados han caído, especialmente el de explotación, un 85%, debido a los 31 millones de euros que Unnim destinó a costes de reestructuración fruto de la fusión.

    El resto de márgenes también han caído durante el pasado año: el de intereses un 31,9%, hasta los 276 millones; y el margen bruto un 28%, hasta los 420 millones.

    Además de ser los últimos resultados de Unnim como caja, también serán los últimos del director general, Enric Mata, que ha pilotado hasta ahora el proceso de fusión y que dejará el cargo el próximo mes de marzo, para ser sustituido por el actual director general adjunto, Jordi Mestre.

    Mata ha explicado que 2010 ha sido un año extraordinario y dentro de este escenario negativo podemos decir que Unnim está cumpliendo con un ritmo muy vivo todo su proceso de integración y desde el día 1 de julio Unnim está operando con toda normalidad.

    La morosidad se ha colocado en el 5,5%, "casi un punto por encima del cierre de 2009, pero a finales de 2011 prevemos un rebaja de la morosidad entre medio punto y un punto", ha manifestado Mata.

    Por otra parte, las dotaciones de Unnim suponen el 63% de los activos dudosos y morosos y el 43% con el denominado crédito 'subestandard'.

    "La guerra de pasivo ha sido absurda y ha perjudicado a las entidades", ha criticado Enric Mata, valorando cómo han evolucionado los márgenes de la entidad de ahorro.

    La inversión crediticia se ha colocado en 20.300 millones de euros, una bajada del 3% respecto al cierre del año anterior, como consecuencia de una menor demanda de crédito.

    Del total de inversión crediticia, un 60% es financiación de compra de vivienda, la financiación de pymes; un 20% es crédito a promotores y construcción, lo que supone el 12% dentro del activo; y más del 90% tiene garantía hipotecaria.

    El balance ha cerrado con 25.600 millones de euros en depósitos, se repiten la cifra del pasivo, de los que en concreto los depósitos de clientes han crecido un 1%.

    Mata ha valorado que "la gestión inmobiliaria ha sido satisfactoria y se han puesto en rendimiento ventas o alquileres de 1.000 inmuebles, lo que supone la mitad de los activos de bienes raíces que estaban dispuestos para ser comercializados".

    Unnim ha reorganizado el ramo asegurador, de forma que Aegon es el socio para el negocio de seguros de vida, salud, accidentes y planes de pensiones; mientras que Reale lo es para seguros generales.

    En la red de oficinas se han cerrado 98 sucursales, un 66% de las integraciones, y este 2011 se acabará de formalizar el cierre del resto de oficinas, en total 150.

    Por la fusión han dejado la plantilla un total de 140 personas y para el 2011 está previsto que salgan 345 personas más, con lo que se habrá cumplido el 90% de los objetivos previstos en este área.

    Los recursos propios de la entidad suman 2.300 millones de euros, después de haber cargado contra reservas un total de 737 millones por los saneamientos inmobiliarios por los costes de fusión, con lo que el 'core capital' -porcentaje de recursos propios considerados de la máxima calidad- era del 7% al cierre del 2010, después de haber recibido 380 millones del FROB.

    Por último, Unnim ha cerrado el año con una liquidez de 2.765 millones, lo que supone más de un 9% del balance total de la entidad.