Banca y finanzas
Los créditos de las cajas cayeron el 2,8 por ciento en marzo, según la CECA
Estos datos muestran que la caída de los créditos y depósitos de las cajas se mantuvo e incluso aumentó ligeramente en marzo, ya que en enero el descenso en los créditos fue del 1,56% y en febrero, del 1,41%.
Por lo que respecta a los depósitos de la clientela, al finalizar marzo sumaban 744.781 millones de euros, el 0,6% menos que un año antes, con lo que continuó la tendencia a la baja de febrero, cuando se redujeron el 0,26%.
En enero de este año, por el contrario, habían aumentado el 0,97% en tasa interanual.
Los máximos competidores de las cajas, los bancos, vieron como sus créditos a la clientela permanecieron en marzo en niveles casi idénticos a los de un año antes, aunque con un ligerísimo incremento del 0,1%, hasta alcanzar los 1,34 billones.
Según los balances publicados el martes por la patronal bancaria, los depósitos de la clientela crecieron el 8,7% y llegaron a sumar algo más de un billón de euros, en reflejo de la creciente tendencia al ahorro derivada de la crisis.