Banca y finanzas

Wells Fargo devuelve 25.000 millones de dólares que recibió del Tesoro de EE.UU.



    Nueva York, 23 dic (EFE).- El banco estadounidense Wells Fargo informó hoy que completó la devolución de los 25.000 millones de dólares que recibió del Departamento del Tesoro de Estados Unidos en plena crisis financiera.

    Este banco, con sede en San Francisco (California), explicó que recompró las acciones preferentes que había otorgado al Tesoro por ese importe y como parte del paquete de ayuda recibida, dentro del Programa de Alivio de Activos Depreciados (TARP, por su siglas en inglés) que diseñó el Gobierno para ayudar al sector bancario.

    La entidad precisó en un comunicado de prensa que abonó además 131,9 millones de dólares en dividendos asociados a esas acciones que entregó al Gobierno en octubre de 2008, con lo que se eleva a 1.441 millones de dólares el total que pagado al Tesoro por ese concepto.

    No obstante, la entidad señaló que la recompra de acciones preferentes le permite ahorrarse 1.250 millones de dólares en dividendos que tendría que pagar en el futuro.

    Sin embargo, el Gobierno estadounidense mantiene de momento opciones para adquirir alrededor de 110 millones de acciones comunes de ese banco, a un precio de 34,01 dólares.

    El presidente y consejero delegado de Wells Fargo, John Stumpf, manifestó que con la devolución de esos fondos la entidad podrá intensificar su atención en ayudar a los consumidores y a las empresas a lograr solvencia financiera.

    "Agradecemos al Gobierno estadounidense y a los contribuyentes su apoyo a nuestro sistema financiero en un momento crítico para nuestra nación", agregó Stumpf.

    Explicó, además, que desde que aceptó la inversión del Departamento del Tesoro, hace algo más de un año, el banco ha aportado más de 640.000 millones de dólares en préstamos a individuos y negocios y ha ayudado a más de 400.000 propietarios a conservar su casa.

    Con el fin de saldar sus cuentas pendientes con el Gobierno, esta entidad bancaria completó el pasado día 18 la venta de 489,9 millones de acciones comunes a un precio de 25 dólares cada una, que le permitió recaudar 12.250 millones de dólares.

    Las acciones de este banco se depreciaban un 1,22% o 33 centavos y se negociaban a 26,83 dólares poco antes de la media sesión en la Bolsa de Nueva York, y han perdido casi un 9% de valor este año.