Banca y finanzas
El conseller catalán de Economía ve positiva las fusiones y espera "nuevos pasos"
De esta manera Castells valoraba el cambio radical que ha dado el mapa de cajas en Cataluña, donde de haber diez cajas a principios de año, los consejos de administración implicados han aprobado dos fusiones que reduce el número de entidades de ahorro en la comunidad catalana de diez a cinco.
El conseller matizó que "quien ha de tomar la decisión de si el proceso continúa o no son las propias entidades" y recordó que "siempre he sido muy respetuoso con la autonomía de las cajas".
Castells advirtió de que las cajas "tendrán que calibrar la cantidad de dinero que piden al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) entre no quedarse cortos par alcanzar las ratios de capital deseables para recapitalizarse y no pedir tanto que luego exista una presión excesiva sobre los márgenes de la entidad a la hora de atender la carga financiera derivada de estas facilidades".
Sobre las líneas generales del Presupuesto de la Generalitat para 2010 que prepara Castells señaló que "la nueva financiación aporta unos 2.500 millones que palían, en parte, la caída de los ingresos que se produce al reducirse tanto de los impuestos del Estado en los que participamos, como los cedidos a la Generalitat, en especial transmisiones patrimoniales, algo que ocurre por primera vez".
Castells no quiso clarificar en cuánto compensan el nuevo sistema de financiación la caída de los ingresos que se prevé para la Generalitat, pero reconoció que podría estar en el orden del 50%.
Como medidas de austeridad, los Presupuestos de la Generalitat, mantendrán la congelación salarial para los altos cargos en 2010, y la subida para los funcionarios se limitará al 0,3%, "la misma que aplica el Gobierno central", recordó.
Esto también coincidirá, según Castells, "con un incremento importante del déficit, que aumentará en una cifra del orden de los 3.000 millones".
En cambio en los Presupuestos "no habrá recortes en el gasto social, que es más necesario que nunca porque Cataluña ha conseguido el milagro de acoger 1,2 millones de inmigrantes sin grandes conflictos sociales y ahora estamos haciendo el segundo milagro, el de mantener la paz social a pesar de que muchos de estos inmigrantes se están quedando en el paro".
Castells insistió en la necesidad de que "no se retiren los estímulos fiscales antes de tiempo", antes de que se haya vuelto a consolidar la senda del crecimiento. "La mejor manera de acabar con el déficit", señaló, "es volver a crecer cuanto antes".