Banca y finanzas

Amundi adquiere un 1,27% de Banco Sabadell a escasas semanas del inicio del canje de BBVA

  • El vallesano tiene una 'joint venture' con la firma de gestión de activos

Matteo Allievi
Madrid,

La gestora Amundi, controlada por el banco francés Crédit Agricole, ha adquirido una participación del 1,27% en el Sabadell, a escasas semanas del inicio del canje de la opa de BBVA. Según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la participación que ha tomado Amundi pertenece a una serie de fondos de inversión gestionados en nombre de sus partícipes.

En concreto, Amundi Asset Management ha tomado un 1,15% de Banco Sabadell; Amundi Ireland, un 0,15%; CPR AM, un 0,04%; Sabadell Asset Management, un 0,01% y Amundi Japan menos de un 0,01%. La participación de Amundi en el banco vallesano cobra relevancia en el contexto de la transacción de BBVA, ya que la fusión entre los dos bancos podría conllevar la ruptura de la joint venture que Sabadell mantiene con la firma francesa en gestión de activos, al igual que ocurre con la alianza con Zurich en bancaseguros.

La propia aseguradora suiza, actualmente el segundo accionista del Sabadell, irrumpió en el capital del banco en octubre con más de un 3% y desde entonces ha ido comprando acciones hasta rozar el 4,5% de participación. Su último movimiento se remonta a este mismo viernes: elevó su cuota al 4,486% del 4,442%. A lo largo de esta última semana, Zurich incrementó su participación todos los días.

La posición de Zurich en la operación puesta en marcha por BBVA no es pública, pero su ascendente inversión en el banco presidido por Josep Oliu se podría interpretar como una jugada para tratar de frenar la transacción y asegurarse la continuidad de su negocio de bancaseguros en España. La aseguradora y Sabadell tienen un acuerdo de exclusividad en la actividad de seguros de vida y no vida a través de dos joint ventures que, en caso de que la opa triunfe y ambos bancos acaben fusionados, BBVA acabaría rompiendo.

La entidad bilbaína cuenta ya con su propio partner en bancaseguros, la alemana Allianz, con lo cual si los dos bancos se fusionan, ambos acuerdos se solaparían, algo que la normativa no permite, al tratarse de alianzas exclusivas. Eso sí, la ruptura del acuerdo con Zurich tendrá una factura para BBVA, cuyo importe aún se desconoce.

Los dueños del vallesano van ajustando sus posiciones a escasas semanas de la apertura del canje. Después de que la CNMV apruebe el folleto, previsiblemente antes del final de este mismo mes, el BBVA dispondrá de cinco días para dar el pistoletazo al período de aceptación, que puede durar entre 30 y 70 días.

Pero este no será la única decisión clave que los accionistas del Sabadell tendrán que tomar en un verano que se perfila caliente. El 6 de agosto estarán llamados a aprobar en dos juntas extraordinarias la venta del negocio británico y el reparto del macrodividendo de 2.500 millones. Con esta remuneración extraordinaria, el banco elevó a 3.800 millones el premio previsto este año para sus dueños, un bocado apetitoso que podría convencerles de que sigan apostando por el proyecto en solitario, rechazando la integración con BBVA. Zurich, por ejemplo, recibiría más de 160 millones de este caramelo, según su participación.

La aseguradora y Amundi no son los únicos accionistas en ajustar su posición en el tramo final de la opa. BlackRock, principal dueño del Sabadell, ha reducido ligeramente su participación este viernes al 6,755%. Sin embargo, protagonizó una considerable subida en las últimas semanas. Antes del fallo de Moncloa, el fondo tenía un 6,62%.