Banca y finanzas
AIG anuncia una pérdida récord de 99.289 millones de dólares en 2008
El anuncio de esos resultados se produce el mismo día en que el Gobierno estadounidense informó de que AIG recibirá hasta 30.000 millones de dólares adicionales de las arcas públicas, ya que su situación representa un riesgo "sistémico" que hace necesaria una nueva intervención.
AIG, que era la mayor aseguradora mundial antes de la crisis financiera global, indicó también en un comunicado de prensa que en el cuarto trimestre de 2008 tuvo una pérdida por acción de 22,95 dólares, frente a los 2,08 dólares por título del mismo periodo del año anterior, cuando tuvo un resultado negativo de 5.292 millones de dólares.
La empresa estadounidense explicó que el grave y persistente deterioro del mercado del crédito y otros cambios relacionados con la reestructuración en que se halla inmersa han contribuido a las pérdidas récord de los últimos tres meses de 2008.
Excluidos cargos extraordinarios, la pérdida fue de 37.900 millones de dólares en el cuarto trimestre (14,17 dólares por título), frente a un resultado negativo de 3.200 millones (1,25 dólares por acción) en igual periodo de 2007.
En el conjunto del ejercicio 2008, AIG registró una pérdida neta de 37,84 dólares por acción, frente a una ganancia de 2,39 dólares por título en 2007, cuando había obtenido un beneficio neto de 6.200 millones de dólares.
Sin contar las partidas extraordinarias, la pérdida anual fue de 52.100 millones de dólares (19,91 dólares por acción), comparado con un beneficio de 9.300 millones (3,58 dólares por título) en 2007.
El presidente y consejero delegado de la aseguradora, Edward Liddy, manifestó al presentar los resultados que la empresa ha logrado "progresos significativos" en cuanto a la liquidez de su división financiera, entre otros ámbitos.
Agregó, no obstante, que la economía y los mercados de capital "siguen convulsos", y que la compañía está adoptando medidas adicionales para preservar el valor de sus negocios y lograr el máximo rendimiento "en beneficio de los accionistas y de los contribuyentes."