Escribo sobre Seguridad Social, pensiones, jubilaciones, desempleo, ayudas, derecho laboral... Si no puedes dejar de trabajar, al menos ten claro cómo y cuándo podrás hacerlo.
laliga | jornada 34

Poner la otra mejilla nunca se estiló en el Vicente Calderón y tampoco se defiende en un Wanda Metropolitano que recibe este miércoles el Atlético-Valencia que podría decidir definitivamente el destino de LaLiga Santander si los valencianistas vencen en el feudo rojiblanco. Después de su triunfo en Vitoria, el Barcelona será campeón si su máximo rival cae en su propia casa. Algo que no pasa por la cabeza de los de Simeone.

deporte y negocio

Tiene 19 años, una imagen de estudiante con un aparato dental que pone el broche a una sonrisa todavía de niño y un futuro prometedor en el mundo del fútbol. Se llama Joao Felix, juega en el Benfica y podría ser uno de los alborotadores del mercado de verano, con media Europa suspirando por hacerse con sus servicios y un precio que no para de subir.

oporto 1 - 4 liverpool

La clave estuvo en todo momento en la jerarquía. La que tiene, ya a raudales, el Liverpool. La que echó en falta el Oporto. Un desequilibrio que, añadido al 2-0 de la ida, fue demasiado para el cuadro portugués, muy voluntarioso pero arrollado por los 'reds', que sin demasiado esfuerzo conquistaron la plaza de Do Dragao (1-4) y se plantan en semifinales de Champions League. Espera el Barcelona, espera D10s.

deporte y negocio

En una nueva noche dorada, el Ajax eliminó a la poderosa Juventus en cuartos de Champions League. Como ya hiciese con el campeón de las últimas tres ediciones, el Real Madrid, la escuadra holandesa ha vuelto a asombrar al mundo con un fútbol alegre, atrevido y de un gusto exquisito por el trato de la pelota. Un estilo que despunta en el césped y que es reflejo de una política muy particular practicada desde los despachos. Porque el éxito con el balón viene acompañado de lo que va a ser un milagro económico.

deporte y negocio

El próximo 28 de abril casi 37 millones de españoles elegirán en las urnas a su nuevo presidente. La campaña electoral, ya mediada está ocupada por la irrupción de la extrema derecha, la cuestión catalana, el feminismo o la inmigración, aspectos todos ellos recogidos en los programas electorales de los partidos. En sus promesas, sin embargo, el deporte pasa muy de puntillas.

champions | 1/4 final

En la Champions League nada es lo que parece, y eso lo sabe el Liverpool, que estuvo muy cerca de quedarse fuera de la final de la pasada edición tras un 5-2 a la Roma. Por eso el objetivo de los de Klopp es no repetir errores y evitar sufrimientos en la visita a Do Dragao ante un Oporto que claudicó en la ida de cuartos (2-0) y que fue, precisamente, el verdugo de los romanos en la fase anterior. El coliseo portugués fue testigo de un episodio épico de los suyos, en una prórroga con VAR y emoción hasta el último minuto que les metió entre los ocho mejores de Europa. Pero, contra los 'reds', la misión parece más difícil todavía.

champions | 1/4 final

Con la insolencia y sensación de invulnerabilidad que da la juventud, el Ajax se adentra en las mazmorras del castillo de la Juventus para liberar el pase a las semifinales de la Champions League. Una tarea a priori imposible que hace varias semanas se llevó por delante al Atlético de Madrid pero para la cual los chicos de Ten Hag no se ponen límites.

deporte y negocio

LaLiga ha anunciado la apertura de una nueva ronda de subasta para comercializar el partido en abierto de Primera División y dos de Segunda, los lotes 1 y 3, los únicos que no fueron vendidos en el segundo semestre de 2018.

laliga | jornada 32

Extraño contexto para un partido de inesperadas consecuencias. A nadie en su sano juicio se le hubiese ocurrido que la visita del Real Madrid al Leganés en la jornada 32 de LaLiga Santander no tuviese influencia en el título liguero pero el fútbol, empeñado en enfrentarse a la lógica, otorga a este partido de lunes una nueva dimensión.

deporte y negocio

De nuevo, la última reunión entre la patronal y los sindicatos para conseguir el primer convenio colectivo de la historia del fútbol femenino español terminó sin acuerdo. A falta de un mes para el final de la competición, las futbolistas siguen sin saber si tendrán un documento que regule sus condiciones laborales por unas negociaciones que no terminan de arrancar y que están claramente condicionadas por el enfrentamiento institucional surgido a raíz del nuevo modelo de liga creado por la Federación Española de Fútbol (RFEF) de manera unilateral.