Escribo sobre Seguridad Social, pensiones, jubilaciones, desempleo, ayudas, derecho laboral... Si no puedes dejar de trabajar, al menos ten claro cómo y cuándo podrás hacerlo.
deporte y negocio

La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) se ha abierto por primera vez a compartir con Futbolistas ON el Fondo Social que paga LaLiga a los sindicatos en concepto de ayudas recogido en el Convenio Colectivo del fútbol masculino, en el acto de mediación entre los dos sindicatos celebrado en el SIMA (Servicio Interfederal de Mediación y Arbitraje) a petición del segundo y que ha finalizado sin acuerdo entre las partes.

r. madrid | análisis

Con las asas de la Decimotercera Champions aún calientes, en las oficinas del Real Madrid el pasado 31 de mayo se produjo un auténtico terremoto con la inesperada marcha de Zinedine Zidane tras dos años y medio plagados de éxitos al mando del banquillo blanco. Cinco meses más tarde, la entidad de Concha Espina parece haberse sumido en el caos y la improvisación, expuesta a sus propios errores y la cruda realidad. Una carrera de cinco meses por la que en el Santiago Bernabéu se ha pasado del cielo al infierno a velocidad de crucero.

deporte y negocio

El proceso de creación del primer convenio colectivo de la historia del fútbol femenino ha recibido este viernes un pequeño espaldarazo después del éxito en la mediación entre sindicatos en el SIMA (Servicio Interfederal de Mediación y Arbitraje), cita gracias a la cual se ha llegado a un acuerdo de mínimos para constituir la Comisión Negociadora que velará por una cobertura laboral de las profesionales del balompié nacional.

deporte y negocio

La última Junta de Accionistas del Eibar no fue un encuentro cualquiera. En el encuentro de propietarios de 2018, celebrado este miércoles, la sociedad ha dado un paso adelante en su historia: crear su propia ciudad deportiva en una decisión marcada por la controversia y que ha finalizado un proceso de casi un lustro en el que la entidad eibarresa se ha ido a todos los niveles en el escalón más elevado del fútbol vasco.

atlético | análisis

El Atlético de Madrid se esperaba un partido complicado en Dortmund, pero la goleada del Borussia, que vacunó a los de Simeone con un abultado 4-0, no estaba prevista en la escuadra rojiblanca, que se llevó la mayor goleada desde que el técnico argentino habita su banquillo. Un batacazo que se explica desde diferentes ángulos.

borussia 4 - 0 atlético

El Atlético de Madrid se estrelló contra el Muro Amarillo. Ante el Borussia Dortmund, la escuadra rojiblanca se llevó la peor derrota de la 'era Simeone', un 4-0 que retrató sus debilidades y vicios adquiridos y deja a los de Lucien Favre con todo favor para ser primeros del grupo A de la Champions League. Un batacazo en toda regla.

deporte y negocio

La segunda reunión para conseguir el primer convenio colectivo de la historia del fútbol femenino, prevista para el 25 de octubre, no se celebrará. La programación, por parte del SIMA (Servicio Interfederal de Mediación y Arbitraje), de una cita de mediación para un día después, este viernes, ha provocado que se cancele este encuentro con el fin de encontrar un acuerdo de mínimos que garantice que el siguiente encuentro, cuando se organice, pueda suponer un avance en la materia.

champions | grupo a

Con tan solo dos partidos disputados, el grupo A de la Champions League ya tiene un aspecto bastante definido. Su liderato, de lo poco en juego tras un mes de competición, lo empezarán a disputar Borussia de Dortmund y Atlético de Madrid en la primera de las dos finales para despejar los cruces a octavos de final.

deporte y negocio

El último año ha sido el de la expansión del feminismo,el reclamo de la igualdad entre géneros y el de la explosión del movimiento MeToo, pero el camino para lograr la equiparación entre mujeres y hombres es aún muy largo y con bastantes estaciones por recorrer. En el mundo del fútbol, en pie de guerra por la creación, aún fallida, del primer convenio colectivo femenino de su historia, también.

deporte y negocio

Este lunes se debía celebrar la reunión de mediación para desatascar el proceso de creación del primer convenio colectivo de la historia del fútbol femenino, pero el encuentro no ha tenido lugar y esto podría tener consecuencias mayores. La petición por parte de la AFE (Asociación de Futbolistas Españoles) de designar un mediador, acorde a derecho, ha obligado al SIMA (Servicio Interfederal de Mediación y Arbitraje) al establecimiento de una nueva mediación para el viernes 26 de octubre, lo que pone en serio peligro la celebración de la segunda reunión por el convenio organizada para el 25 de este mismo mes, un día antes, ya que, de lo contrario, se llegaría a ella sin un acuerdo de mínimos.