Agencia de Noticias

El presidente Jair Bolsonaro dijo el miércoles que la legalización del aborto nunca será aprobada en Brasil mientras dependa de él y destacó que lamenta profundamente la vida de los niños argentinos luego de que la práctica fuera aprobada por el Senado de ese país.

Amazon.com dijo el miércoles que comprará la startup de podcast Wondery, con el objetivo de reforzar el contenido no musical en su aplicación Amazon Music.

Los accionistas de la joyería estadounidense Tiffany aprobaron el miércoles un acuerdo de 15,800 millones de dólares con la francesa LVMH, poniendo fin a una enconada disputa entre ambas minoristas de lujo que se prolongó durante más de un año.

La Bolsa Mexicana de Valores cerró la sesión con una variación de -0.21%, un retroceso de 93.28 puntos.

Gran Bretaña se convirtió el miércoles en el primer estado del mundo en aprobar la vacuna contra el coronavirus desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, mientras lucha contra una oleada invernal impulsada por una nueva variante altamente contagiosa del virus.

MERCADOS

A las 1023 GMT, los futuros del crudo Brent ganaban 39 centavos, o un 0,76%, a 51,48 dólares el barril, tras haber comenzado el año por encima de los 66 dólares, una señal que da alivio a las finanzas públicas de Colombia

Las muertes por la enfermedad que causa el nuevo coronavirus superaron el medio millón en América Latina y el Caribe, una de las regiones más golpeadas por la pandemia, donde los casos se empinaron sobre los 15 millones durante las fiestas de Navidad, según cifras de Reuters.

ECONOMÍA

Por Sarah Marsh y Nelson Acosta Una reforma monetaria en Cuba incrementará desde el viernes los precios y salarios estatales, lo que está generando incertidumbre en la economía de estilo soviético a medida que se retoman los cambios orientados al mercado.

Poco después de EE.UU.-Reino Unido

AstraZeneca presentó documentos a los reguladores chilenos para la aprobación de emergencia de su vacuna para la covid-19 y podría obtener luz verde en "semanas o incluso días", tras la aprobación de sus pares extranjeros, dijo a Reuters un funcionario de alto rango involucrado en la adquisición de vacunas.

Grupo Aeroméxico, operador de la mayor aerolínea mexicana, dijo el martes que concluyó negociaciones de contratos colectivos con dos sindicatos pero que continúa pláticas con los de sobrecargos y pilotos, como parte de los compromisos para acceder a fondos, parte de un proceso de reestructura financiera.