Redactora de elEconomista.es
Estado de alarma

Las medidas "drásticas" que modelan el estado de alarma anunciado en España tendrán que ser cumplidas por todos los ciudadanos del territorio nacional. No se trata de algo voluntario. De no hacerlo, se enfrentarán a multas desde los 100 a los 600.000 euros e incluso a penas de prisión. EN DIRECTO | Todos los detalles sobre la evolución del coronavirus 

Medidas

Desde la medianoche del viernes, tres horas después de que Pedro Sánchez anunciase las "medidas drásticas" que componen el nuevo estado de alarma en el país, los ciudadanos tendrán que acatar una limitación en sus movimientos durante al menos los próximos 15 días. Se trata de una de las órdenes que más afectarán a la vida de los residentes en el país, pero expertos sanitarios y autoridades políticas la consideran capital para evitar la propagación del virus. Este será un domingo extraño. Si se acaba de levantar, le recordamos los motivos por los que está justificado que pueda salir a la calle.

Pandemia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este viernes que declarará el estado de alarma en España durante los próximos 15 días tras un Consejo de Ministros extraordinario que se celebrará este sábado. El decreto permitirá aplicar medidas extraordinarias para gestionar la pandemia del coronavirus Covid-19, que ya suma más de 4.000 contagios y 90 muertos en España. Sánchez ha avisado de que vendrán "días duros": espera que los contagios alcancen a 10.000 personas la próxima semana.  | EN DIRECTO: Todos los detalles de la evolución del coronavirus

Pandemia

"El modo en que los individuos reaccionen a las recomendaciones de las autoridades sobre la prevención de la transmisión será tan importante como la propia acción gubernamental, si no más importante aún", concluye un artículo científico sobre cómo abordar la fase de mitigación del Covid-19 que el 9 de marzo publicaba la prestigiosa revista The Lancet. Pedro Sánchez, tras el extraordinario Consejo de Ministros celebrado este jueves, sin la presencia de ministros que han dado positivo por este patógeno (Irene Montero, y Pablo Iglesias forzado a una cuarentena), ha insistido en esta idea: "Para superar esta emergencia, es esencial la responsabilidad y la disciplina social". EN DIRECTO | La evolución del coronavirus, minuto a minuto

Educación islandesa

"¿Te acuerdas de Apolo 13, cuando Tom Hanks contactó con Houston y dice: Houston, tenemos un problema?", Pregunta la educadora islandesa Margrét Pála Ólafsdóttir. La escena de la película de Ron Howard es difícil de olvidar. "El tipo que está en Houston a cargo de la misión dice:" Nunca hemos perdido a un hombre en el espacio y no va a suceder bajo mi supervisión ". Yo estaba igual, tenía un problema. Claro que ya había visto, pero , de pronto, lo entendí. La desigualdad estaba sucediendo delante de mí, bajo mi supervisión. Fue cuando decidí que ya no iba a participar en esto ", relata en una charla con el economista.

Unión Europea

La Unión Europea pasa a la acción ante la alerta sanitaria del coronavirus: prepara un plan fiscal extraordinario para combatir los efectos de la epidemia y garantiza la flexibilidad con el déficit de los Estados en virtud de una cláusula para situaciones excepcionales que permite gastar dinero fuera de la senda de estabilidad marcada a los países. En este sentido se ha pronunciado el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, en entrevista con El País. Además, Gentiloni ha adelantado que en la próxima reunión formal del Eurogrupo, prevista para el 16 de marzo, se decidirán medidas fiscales extraordinarias y coordinadas para hacer frente a la crisis del coronavirus.

Epidemia

La epidemia por coronavirus ha pillado con el paso cambiado a la población española, que hace sólo tres semanas difícilmente imaginaba la magnitud de un brote que ya suma 441 contagiados en nuestro país. Dudas sobre los protocolos sanitarios en cada comunidad autónoma, sobre cómo actuar en las empresas con trabajadores contagiados, sobre la idoneidad de continuar la agenda de competiciones deportivas... Y ahora, a toda esta incertidumbre se une también la de si asistir o no a las manifestaciones masivas que se esperan este domingo 8-M en el Día de la Mujer. | La OMS responde todas las cuestiones sobre el coronavirus