Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.
Tensión política

La tensión política en Cataluña a raíz de la ofensiva independentista, unida a las restricciones a las grandes superficies para la inversión en nuevos centros o la apertura en domingos y festivos, está pasando una factura muy alta al comercio de esta comunidad autónoma. De acuerdo con los últimos datos del INE, descontada la inflación, las ventas del sector en esta comunidad autónoma caen de media en los diez primeros meses del año un 0,3%, frente al crecimiento del 0,8% a nivel nacional. Es un dato especialmente significativo porque hay que tener en cuenta que en Madrid las ventas están creciendo a un ritmo del 1,8%.

ECONOMÍA

El comisario José Manuel Villarejo, en prisión provisional sin fianza desde hace un año en el marco de la 'Operación Tandem', que instruye la Audiencia Nacional, y por la que se le acusa de lucrarse con servios especializados de inteligencia, con los que ha acumulado en los últimos años una fortuna de, al menos, 40 millones. Ese es el importe al que se elevan los activos de su red empresarial, compuesta por una docena de sociedades, muchas de las cuales carecen de ingresos y están administradas ahora por su hijo, José Manuel Villarejo Gil. El comisario no puede utilizar sin embargo estos activos porque el juez Diego de Egea, que instruye la causa, ha ordenado su embargo.

empresas

La situación de Dia se vuelve cada vez un poco más complicada. Los grandes proveedores de la cadena de supermercados han empezado a apretar las tuercas y a exigir a la empresa que dirige Antonio Coto romper los contratos vigentes en la actualidad para adelantar los pagos, que al cierre del último ejercicio se elevaban a un plazo medio de 48 días, por debajo, por lo tanto ya de muchas otras empresas del sector. Las acciones de la firma han vuelto a caer esta jornada un 7,35% hasta los 0,51 euros por título.

La banca cierra el grifo y exige más garantías para refinanciar la deuda de la empresa

crisis en dia

El inversor ruso Mijaíl Fridman da un nuevo golpe de mano en su asalto a la cadena de supermercados Dia. Apenas 20 días después del nombramiento de Stephan DuCharme, su mano derecha, como presidente en funciones de la empresa, ha decidido recuperarle para preparar desde Letterone, su brazo inversor, la toma de control.

El 90% de estas divisiones va a la producción de marca blanca para la valenciana

desinversión

La nueva Cerealto Siro Foods, fruto de la fusión de los grupos Siro y Cerealto, ha encargado a PJT Partners la elaboración de un cuaderno de venta para desprenderse de sus negocios de pan y bollería por un importe aproximado, según fuentes del mercado, de unos 400 millones de euros. Estas dos divisiones facturan en conjunto 250 millones y la previsión es que en cinco años puedan crecer entre un 12% y un 14%, hasta alcanzar los 285 millones. Para el comprador, sin embargo, hay una cuestión de fondo trascendental y es que el 90% del negocio es con Mercadona.

Empresas

Dia ha completado ya la reestructuración de su cúpula directiva. La compañía de supermercados, inmersa en una grave crisis, ha nombrado a Enrique Weickert, hasta hace poco más de un mes director financiero de OHL, nuevo responsable financiero de la compañía. Weickert sustituye a Sánchez Falcón, que fue despedido a mediados del mes pasado.

Director de JTI Iberia

Japan Tobacco International (JTI), la dueña de Camel y Winston, ha confirmado su apuesta por España con un aumento de producción en su fábrica de Tenerife y la inauguración en Madrid de un nuevo hub global de información tecnológica para el desarrollo de soluciones analíticas y operacionales de negocio, como explica Tom Osborne, Director de JTI Iberia.