Redactor de elEconomista.es
el mercado, como un pollo sin cabeza

El uso de niveles de protección, la confianza en las mejores recomendaciones y la liquidez lograda tras deshacer posiciones son los secretos de 'elMonitor' para ganar al mercado y evitar pérdidas

Monitor: Resumen semanal

Cuentan los cronistas de la época que después de recibir el hachazo que separó su cabeza de su tronco tardó semanas en recuperar el equilibrio. Aunque el golpe mortal de aquel granjero atónito no acabó con su vida, durante algún tiempo la condenó a la desorientación y a la torpeza. En la década de los 40, Mike pasó a la historia como el pollo que consiguió sobrevivir 18 meses sin cabeza. Murió en marzo de 1947 en circunstancias tan penosas como habían sido las condiciones de vida que le otorgaron la fama: se atragantó con el potingue de leche, agua y maíz que le servía de alimento.

Renta variable | elMonitor

Cuentan los cronistas de la época que después de recibir el hachazo que separó su cabeza de su tronco tardó semanas en recuperar el equilibrio. Aunque el golpe mortal de aquel granjero atónito no acabó con su vida, durante algún tiempo la condenó a la desorentación y a la torpeza. En la década de los 40, Mike pasó a la historia como el pollo que consiguió sobrevivir 18 meses sin cabeza. Murió en marzo de 1947 en circunstancias tan penosas como habían sido las condiciones de vida que le otorgaron la fama: se atragantó con el potingue de leche, agua y maíz que le servía de alimento.

Renta variable | análisis fundamental

La gestión estacional de la inversión en bolsa ha resultado efectiva a lo largo de los últimos 5 años en Europa y EEUU. En 2015, tras la debacle bursátil generada por la caída de la bolsa china se vuelve a repetir la historia: invertir atendiendo a la estadística vuelve a resultar rentable.

Mercados | Comentario

Ni siquiera la mayor subida del Nasdaq en los últimos 6 años, ni el alza más elevada del Dow Jones y del S&P 500 desde 2011 han servido para cambiar el panorama en las bolsas del Viejo Continente.

Mercados | Comentario

Después de la tormenta siempre viene la calma. Y después de una fuerte corrección, los números verdes siempre suelen imponerse en los mercados de renta variable. Ayer no fue una excepción. Los alcistas tomaron el mando con claridad en los principales índices bursátiles del Viejo Continente, que consiguieron así recuperar gran parte de lo cedido en la sesión del lunes.

Renta variable | Análisis Fundamental

Si bien es cierto que los índices europeos han rebotado más de un 4% desde que tocaran su nivel más bajo del año, también lo es que recuperar sólo un tercio de las pérdidas registradas durante las últimas sesiones no es óbice para lanzar las campanas al vuelo.

mercados | Comentario

La herida de guerra que ha propiciado China en las bolsas del Viejo Continente sigue abierta. El desplome del mercado bursátil de un país con 1,7 trillones de dólares de deuda externa y cuya economía supone el 16 por ciento del PIB mundial no sólo afecta a las bolsas de uno y otro lado del Charco por una sesión.

RENTA VARIABLE | MONITOR

El desplome del mercado bursátil de un país con 1,7 trillones de dólares de deuda externa y cuya economía supone el 16 por ciento del PIB mundial acaba afectando, de una manera u otra, a una gran gama de activos, incluidos los de alta calidad. Es el caso de elMonitor.

Mercados | Comentario

Ni Grecia, ni Alemania ni ningún otro factor que hunda sus raíces en Europa. La incertidumbre en los mercados tiene un claro inductor en las últimas semanas: China. El país oriental sigue siendo el principal foco de atención que lleva a los inversores a no decantarse por la renta variable.