ENTIDADES FINANCIERAS
Caja Rural de Teruel y la Cámara de Comercio de Teruel han renovado su colaboración para facilitar la formación de directivos y trabajadores de las empresas turolenses.
Caja Rural de Teruel y la Cámara de Comercio de Teruel han renovado su colaboración para facilitar la formación de directivos y trabajadores de las empresas turolenses.
El Gobierno de Aragón ha anunciado que ha recurrido la sentencia por la que se debía abonar a la empresa Acciona un total de 3,3 millones de euros por los perjuicios al rescindir el proyecto de construcción del hospital de Teruel que le fue adjudicado.
La nueva planta, que está situada en Mercazaragoza, tiene una capacidad de producción de 27 toneladas diarias de cubitos de hielo.
La posible salida del Reino Unido de la Unión Europea puede tener repercusiones negativas para los sectores de la automoción, la industria y la alimentación, así como para el turismo. En juego están 1.000 millones de euros en exportaciones y ventas importantes para empresas como Opel España, que son claves en la actividad económica. Guindos advierte del 'efecto dominó' que causaría una victoria del Brexit
El proyecto de oultet de Pikolin, Torrevillage, albergará este centro con el que se pretende impulsar a los emprendedores y proyectos innovadores en el sector del comercio minorista con el fin de que en el sector se puedan abrir nuevas líneas de negocio y de investigación, además de disponer de nuevos modelos de experiencia y productos de impacto directo. Una iniciativa para la que Pikolin cuenta con el apoyo de Fundación Telefónica, Microsoft Ibérica e Intel Corporation.
El grupo parlamentario ha solicitado al Ejecutivo aragonés información sobre las medidas a tomar para que se contemplen las peculiaridades de la factoría aragonesa en la aplicación de los nuevos impuestos, además de trasladar la preocupación de la dirección de la empresa y del comité de trabajadores.
La empresa zaragozana ha abierto un nuevo establecimiento en la localidad zaragozana de Utebo.
La nueva vermutería se centra en ofrecer una oferta amplia de vermús con diferentes orígenes, latas y algunos fritos.
La federación fusiona las dos antiguas federaciones de Servicios Públicos y la de Enseñanza, estando ahora al frente Alicia Hernández.
La alfalfa siempre ha sido un cultivo importante en España, situándose el país en la cabeza de producción en Europa. Su cultivo se concentra sobre todo en el Valle del Ebro, siendo Aragón y Cataluña las principales zonas productoras. En los últimos quince años, el sector se ha visto inmerso en un auténtico proceso de transformación, que ha llevado a exportar y abrir más mercados de la mano de la alfalfa deshidratada, pasando de vender en los mercados internacionales entre un 15 y 20% a cerca del 75% en la última campaña. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Agro