Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Alimentación

La compañía cárnica Grupo Tello Alimentación ha cerrado 2021 con 218 millones de euros de facturación, un 9% más que el año anterior, continuando así con la evolución al alza de su crecimiento anual. En total, se han producido 65 millones de kilos entre todas las marcas del Grupo, 5 millones más que el ejercicio anterior.

La ciberdelincuencia mueve en el mundo más dinero que el narcotráfico. Los ataques por parte de hackers maliciosos pueden estar dirigidos tanto a usuarios como a empresas, pero es atacando a las organizaciones donde los ciberdelincuentes obtienen los mayores botines. "Cualquier empresa o pyme va a ser ciberatacada, literalmente. Concienciar y formar es clave", ha señalado Sergio Padilla, director de la Cátedra de Ciberseguridad de la Escuela Internacional de Posgrados (EIP), en su intervención en la mesa redonda 'Mejora de la ciberseguridad en empresa y PYME', organizada durante el I Congreso de Ciberseguridad de Andalucía que esta semana se ha celebrado en Málaga.

EMPRESAS

Telefónica Tech, la filial de negocios digitales de Telefónica, ha reforzardo su consejo asesor con la incorporación de Eva Fernández, directora global de Comunicación de Telefónica y Jaime Bergel, socio-managing director de H.I.G. Capital. El organismo consultivo Telefónica Tech alcanza la paridad y se compromete a "atraer al mejor talento en beneficio de sus clientes y grupos de interés"

El sector productor exportador de frutas y hortalizas representado en FEPEX ha planteado un conjunto de medidas urgentes y extraordinarias para reducir los costes de producción tales como energía, combustibles, fertilizantes, plásticos o envases.

Seguridad Social

La ley del fondo público de pensiones para impulsar el ahorro provisional en empresas y trabajadores ha pasado esta mañana el primer trámite en el congreso al salvar la la enmienda a la totalidad del BNG, que buscaba derribar este proyecto por considerar que abre "una nueva vía de privatización" del sistema y anticipa un "deterioro" del mismo, ante el temor que estos planes "acaben tomando el relevo" de las pensiones públicas. En consecuencia, el proyecto de ley continuará su tramitación parlamentaria en ponencia y comisión.

Los cambios legislativos en materia de movilidad restringen, cada vez más, el uso de los vehículos más contaminantes en las ciudades. Esta situación, junto con la actual escalada de precios en el combustible, llevan a los conductores a decantarse por soluciones electrificadas.

Los clústeres de automoción españoles han exigido al Gobierno que aplique medidas “inmediatas y eficaces” para corregir la subida de los precios de la energía.

El Parque Científico y Tecnológico Cartuja (PCT Cartuja) de Sevilla ha contabilizado nueve incorporaciones desde el pasado mes de enero de 2022, de las que tres son compañías multinacionales: Appian Corporation, Innotec Security y Lantania. A ellas se unen las empresas Agrosubex, Geograma, Turbosuite, Web de Signos y Zerocem. A estas ocho sociedades se suma la infraestructura LifeWhatch, único ERIC (European Research Infrastructure Consortium) existente en España.

Los transportistas representados en el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) están reunidos con la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez; la ministra de Hacienda, María Jesús Montero; y la vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, para tratar de encontrar una solución al problema de alza de costes que están sufriendo en los últimos meses. En este sentido, y tras la primera propuesta de aplicar bonificaciones por valor de 500 millones de euros, Astic, una de las doce asociaciones presentes en la reunión, ha pedido al Gobierno que eleve hasta los 1.000 millones de euros su propuesta.