Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha mostrado el apoyo del Ejecutivo autonómico a la industria agroalimentaria de la Comunidad y al sector cooperativista, visitando las instalaciones de Calidad Pascual en Aranda de Duero y Agropal en Palencia.

Empresas

La ministra de Economía, Nadia Calviño, ha explicado hoy durante su intervención en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que la actividad del sector turístico "volverá lo antes posible" y que esta industria tendrá un "tratamiento especial" por parte del Ejecutivo. Desmiente así a la facción de Podemos en el Gobierno que daba por perdida la temporada veraniega y retrasaba hasta el próximo mes de diciembre el regreso a la actividad de esta industria, que representa el 12,5% del PIB de España.

La compañía Blue Prism ha anunciado que su tecnología, implantada en varias entidades financieras de España, está permitiendo acelerar las gestiones para ofrecer créditos puente en espera de la autorización del ICO. Ante la ralentización del proceso administrativo en el Instituto de Crédito Oficial (ICO) en la tramitación de los avales del Gobierno para paliar el efecto del confinamiento en el tejido productivo, los bancos españoles han encontrado en los créditos puente la solución para inyectar a las empresas la liquidez que demandan.

tecnología

El Estado de Alarma decretado por el Gobierno ha multiplicado por diez el uso del correo electrónico y de las plataformas de reunión por videollamada como Zoom o Skype en las zonas rurales, según datos de Eurona, la multinacional española de telecomunicaciones que lleva Internet por satélite a los pueblos y a las zonas críticas de la 'España vacía'.

FCC

El área de construcción del Grupo FCC aumentó el resultado bruto de explotación (ebitda) un 54,1% en 2019 con respecto a 2018, alcanzándose así los 100,2 millones de euros. Los ingresos del área aumentaron un 3,9%,  hasta 1.719,3 millones, debido principalmente a la contribución tanto de nuevos proyectos como de los ya existentes, tanto a nivel nacional como internacional.

Iberdrola

La expansión de la COVID-19 ha alcanzado una dimensión global que sigue requiriendo actuaciones y recursos para paliar sus efectos en la salud de las personas. En paralelo, y para cuando todo esto pase, son muchas las voces que reclaman trabajar ya en el mundo post coronavirus y en activar mecanismos y decisiones para avanzar hacia una recuperación construida en torno a principios verdes. Un ejemplo lo encontramos en Iberdrola y en su intención llevar a cabo inversiones sin precedentes, de hasta 10.000 millones este año, para reactivar la economía y el empleo en base a proyectos renovables y redes inteligentes.

MERCADOS | COMENTARIO

La bolsa europea ha arrancado la semana tiñéndose de verde, por lo que el rebote, de momento, se resiste a que pase su momento. A este respecto, el EuroStoxx 50 consigue alejarse un 4% del soporte que indicaría que la fiesta alcista se ha acabado, los 2.795 puntos.

expectativas favorables

La posición de los contratos no comerciales sobre la divisa vuelve a 2018, cuando se intercambiaba por 1,18 dolares

Mariano BarrosoPresidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas