Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
En órbita

Nos hemos acostumbrado a que sobre nuestras cabezas, cada pocas horas, pasen volando un puñado de astronautas que trabajan en la estación espacial internacional. Pero esta instalación, promovida con fondos públicos, es sólo el principio de una nueva era de exploración espacial en la que tendremos que acostumbrarnos a que el número de empleados en órbita crezca, al menos, hasta los 1.000.

ronda de inversión

Echobox, la startup británica que ofrece servicios de inteligencia artificial a la industria de los editores, ha conseguido una ronda de financiación de 3,4 millones de dólares impulsada por los grupos inversores Mangorve Capital Partners y Local Globe.

su nuevo phablet

A principios de agosto se espera que Samsung presente el Galaxy Note 7, el que será el nuevo gama alta de la compañía surcoreana. Ahora, el popular bloquero por dar a conocer futuras novedades de dispositivos, Evan Blass, ha revelado el aspecto que tendrá el terminal.

nueva función

Facebook no quiere que el idioma sea una barrera que impida la comunicación entre sus más de 1.500 millones de usuarios con hablas diferentes. Por esta razón ha integrado una herramienta que permitirá escribir y comentar las publicaciones en diferentes idiomas.

Claves de la sesión

Sesión de transición en las bolsas europeas que cerraron sin penas cambios significativos en una negociación, la de este lunes, marcada por la festividad de Wall Street. Los índices han encontrando serias dificultades para sostener el rebote de las últimas jornadas y en algunos casos se ha podido ver como las ventas se han impuesto con algo más de claridad.

Claves de la sesión de EEUU

Wall Street cerró hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzó un 0,11%, en una sesión tranquila pero con lo que encadenó cuatro días de subidas que le permitieron terminar con su mejor semana del año. Ese índice subió 19,38 puntos y terminó en 17.949,37 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 progresó un 0,19%, hasta 2.102,95 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq subió un 0,41%, hasta 4.862,57 unidades.Salvo unos primeros minutos de indecisión, los operadores en Wall Street extendieeron hoy el "rally" de los últimos días y lograron cerrar su mejor semana del año para el Dow Jones y el S&P 5000, tras la incertidumbre en los mercados por la victoria del "Brexit".

Fondo de Reserva

La Tesorería General de la Seguridad Social ha dispuesto este viernes de 8.700 millones de euros del Fondo de Reserva para pagar las pensiones contributivas. La hucha de las pensiones ya no da ni para pagar tres mensualidades.

Viernes, 1 de julio de 2016

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este viernes 1 de julio.

Explicar el populismo

La recuperación económica de Estados Unidos ha sido lenta, pero segura, animada por una política monetaria más que laxa y por algunos episodios de intervencionismo. El resultado es que la actividad se ha reanimado, y los trabajadores han vuelto a encontrar empleo. El problema es que no todos lo están encontrando igual de bien.

ya disponible

Muapp es una aplicación para conocer gente creada por dos jóvenes españolas con el objetivo de resolver los problemas que se encuentran las mujeres al ligar online. Después de haber cosechado éxito en iOS cuando se lanzó el pasado enero, las emprendedoras han lanzado la versión de Android para dicha aplicación.