Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

El servicio de alquiler de bicicletas públicas de Madrid, bicimad, modificará sus tarifas de cara a este 2024 como colofón a la implementación del nuevo sistema. El 'nuevo bicimad' cuenta ahora con el doble de bicicletas (7.500 frente a 2.964) y el doble de estaciones que tenía hace un año (611 frente a 264). Además, ha conseguido distribuirse por los 21 distritos de la ciudad.

La mayor firma privada de real estate de Austria sigue desmoronándose. La matriz, Signa Holdings, se declaró en quiebra hace un mes, el mayor colapso inmobiliario desde la crisis financiera, y, esta semana, sus dos filiales principales también se acogen a la bancarrota, Signa Prime Selection y Signa Development Selection.

Son varios los expertos meteorológicos que, en las últimas semanas, han hablado del vórtice polar, concretamente, de un singular debilitamiento de este fenómeno, relacionado con un calentamiento estratosférico repentino sobre las regiones polares.

Hace justo un año el Gobierno acordó rebajar el precio de los abonos y títulos multiviaje de transporte público un 50%, con la condición de que las comunidades autónomas financiasen la medida con, como mínimo, el 20%.

Mapfre ha nombrado a José María Romero Lora director general territorial de su negocio en Centro (Ávila, Burgos, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid, Toledo y Zamora), cargo que ejercerá a partir del 1 de enero de 2024. Romero asume esta nueva posición tras la jubilación de Antonio Vigil Escalera.

Uno de los puntos del último decreto de medidas contra la crisis ampliado por el Gobierno y anunciado ayer por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene descontenta a la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz. Se trata de los incentivos fiscales aprobados para las empresas energéticas, que intentará que "se corrijan".

Los cánceres más diagnosticados en España son colon y recto, mama, pulmón, próstata y vejiga urinaria, según la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN).

Este jueves 28 de diciembre de 2023, a poco de acabar el año, son varias las regiones que están viviendo un temporal de frío intenso, con temperaturas mínimas bajo cero y heladas de madrugada, lo que ha hecho que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) active avisos amarillos en algunas comunidades autónomas durante la madrugada de este jueves.

Con el año a punto de acabar, los analistas del mercado hacen repaso. El 2023 también ha venido marcado por las turbulencias geopolíticas que ya agitaron 2022. La guerra en Gaza se ha sumado a la guerra en Ucrania, complicando el escenario internacional. En términos más puramente económicos, el crecimiento de EEUU vuelve a sorprender al alza un año después. Por el contrario, la inflación deja mejores titulares que hace 12 meses mientras que los mercados financieros mostraron divergencias de fondo. Kevin Thozet, miembro del comité de inversión de Carmignac, ha resumido el 2023 en 10 titulares.

Desde 2015, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) realiza un particular y ya tradicional análisis sobre cómo evoluciona el precio de los alimentos típicos de la Navidad a lo largo del mes de diciembre. Dada la naturaleza de estas fechas, en las que los anfitriones tratan de satisfacer a sus comensales con abundantes y lujosos platos, los consumidores suelen decantarse por productos más exclusivos, lo cual genera, por lo general, una subida de precios.