Noticias de elEconomistaAmerica

Las exportaciones peruanas crecerían este año porque se mantendrá la tendencia favorable de los términos de intercambio, estimó el presidente de la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex Perú), José Luis Noriega.

Mercado bursátil

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) muestra indicadores a la baja al inicio de sus operaciones, debido al retroceso de las acciones mineras y financieras, en un contexto de menor precio del cobre en los mercados internacionales.

Tipo de Cambio

El precio del dólar se muestra estable frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy en un contexto en el cual la moneda estadounidense presenta un comportamiento mixto en la región.

El Ministerio Público solicitó 18 meses de prisión preventiva para el gobernador del Callao, Félix Moreno Caballero, involucrado en el pago de coimas por parte de la constructora brasileña Odebrecht, informa hoy el diario La República.

Productos de pequeños agricultores

Un total de 10 contenedores de palta Hass producidas por 160 pequeños productores del distrito de Limatambo, provincia de Anta, Cusco, serán exportados a Shangai, China, informó Sierra y Selva Exportadora.

Habrá 350 compradores internacionales

Las negociaciones entre exportadores peruanos y las empresas participantes en Peru Moda & Perú Gift Show 2017 superarían los 80 millones de dólares, estimó el director de Exportaciones de Promperú, Luis Torres.

Hay mayor demanda del sol

El dólar cayó frente al sol al cierre de la sesión al situarse en 3.248 soles, ante la mayor necesidad de moneda local de las empresas para la regularización del impuesto a la renta, en un contexto de resultados mixtos en la región.

Inflación de 4% hasta marzo ha sido sorpresiva

El Banco Central de Reserva (BCR) bajaría la tasa de interés de referencia, a pesar del incremento de la inflación en marzo, en su sesión de directorio para de este jueves, pronosticó el banco Scotiabank.

JP Morgan emite calificación sobre Latinoamérica

El riesgo país de Perú se ubicó en 1.37 puntos porcentuales, ajustado después del cierre, bajando dos puntos respecto a la sesión anterior, según el EMBI+ Perú calculado por el banco de inversión JP Morgan.

Reconstrucción no impulsaría este sector

El sector construcción se estancaría este año y no crecería como se esperaba en el segundo semestre del año, según la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco).